Política Itati Ruiz 03/10/2023

Debate: “Milei sale bien parado, a Massa lo perdonaron y Bullrich estuvo floja”

El analista político, Benjamín Gebhard, además sostuvo que Bregman y Schiaretti, supieron aprovechar la visibilidad del debate con intervenciones inteligentes.

En diálogo con Aries, Benjamín Gebhard, director de la consultora We, analizó uno por uno a los candidatos luego del debate presidencial del domingo llevado a cabo en la ciudad de Santiago del Estero: “Creo que Milei sale bien parado, porque no se sacó de sus casillas y no maltrató a nadie”, comenzó el experto. 

Añadió que a Massa “le perdonaron la vida todos con el tema de Martín Insaurralde, porque habían pasado pocas horas desde el evento. Creo que también hubo algún acuerdo tácito entre las partes de no hablar directamente del tema”, agregó. 

Respecto a Patricia Bullrich, desde su comprensión, fue la menos favorecida en el debate y la que más desaprovechó la oportunidad que tenía de mostrarse “como el verdadero cambio contra el kirchnerismo y ahí estuvo floja. Fue a la que más le costó expresar sus ideas”, señaló

Debate 2023: “Cinco personas no pueden debatir un plan de gobierno en dos horas”

En ese sentido aseguró que la candidata de Juntos por el Cambio además terminó “tirándole un centro a Sergio Massa” en la sesión de preguntas y respuestas cruzadas, desperdiciando su oportunidad. “En lugar de incomodarlo terminó haciéndole un favor”, cuestionó. 

De Schiaretti manifestó que el debate le sirvió para hacerse conocer en el resto del país, dado que las redes sociales no tardaron en pronunciarse y volverlo “meme” por la cantidad de veces que mencionó su gestión en la ciudad que dirige. “Se estaban riendo de manera sana. Todos estaban de alguna manera descubriendo al gobernador de Córdoba”. 

Finalmente sostuvo que Bregman supo entender muy bien el derecho a réplica, y dejó que “los candidatos se maten entre ellos en el bloque de economía, por lo que le quedó mucho tiempo de exposición en el bloque de derechos humanos y le dio centralidad después”. 

Según su óptica, el eje de educación pasó de manera intrascendente, cosa que se entiende porque la campaña está atravesada por la economía como el eje central, “ y había un economista proponiendo un plan disruptivo y un Ministro de Economía que tenía que defenderse también”, cerró.

Te puede interesar

Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso

Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción

A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.

Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.

La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"

"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.

Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.