Política Itati Ruiz 03/10/2023

Debate: “Milei sale bien parado, a Massa lo perdonaron y Bullrich estuvo floja”

El analista político, Benjamín Gebhard, además sostuvo que Bregman y Schiaretti, supieron aprovechar la visibilidad del debate con intervenciones inteligentes.

En diálogo con Aries, Benjamín Gebhard, director de la consultora We, analizó uno por uno a los candidatos luego del debate presidencial del domingo llevado a cabo en la ciudad de Santiago del Estero: “Creo que Milei sale bien parado, porque no se sacó de sus casillas y no maltrató a nadie”, comenzó el experto. 

Añadió que a Massa “le perdonaron la vida todos con el tema de Martín Insaurralde, porque habían pasado pocas horas desde el evento. Creo que también hubo algún acuerdo tácito entre las partes de no hablar directamente del tema”, agregó. 

Respecto a Patricia Bullrich, desde su comprensión, fue la menos favorecida en el debate y la que más desaprovechó la oportunidad que tenía de mostrarse “como el verdadero cambio contra el kirchnerismo y ahí estuvo floja. Fue a la que más le costó expresar sus ideas”, señaló

Debate 2023: “Cinco personas no pueden debatir un plan de gobierno en dos horas”

En ese sentido aseguró que la candidata de Juntos por el Cambio además terminó “tirándole un centro a Sergio Massa” en la sesión de preguntas y respuestas cruzadas, desperdiciando su oportunidad. “En lugar de incomodarlo terminó haciéndole un favor”, cuestionó. 

De Schiaretti manifestó que el debate le sirvió para hacerse conocer en el resto del país, dado que las redes sociales no tardaron en pronunciarse y volverlo “meme” por la cantidad de veces que mencionó su gestión en la ciudad que dirige. “Se estaban riendo de manera sana. Todos estaban de alguna manera descubriendo al gobernador de Córdoba”. 

Finalmente sostuvo que Bregman supo entender muy bien el derecho a réplica, y dejó que “los candidatos se maten entre ellos en el bloque de economía, por lo que le quedó mucho tiempo de exposición en el bloque de derechos humanos y le dio centralidad después”. 

Según su óptica, el eje de educación pasó de manera intrascendente, cosa que se entiende porque la campaña está atravesada por la economía como el eje central, “ y había un economista proponiendo un plan disruptivo y un Ministro de Economía que tenía que defenderse también”, cerró.

Te puede interesar

"Día de la Raza": La Libertad Avanza defiende a Colón y omite a pueblos originarios

A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".

Polémico video del Gobierno por el 12 de Octubre: crítica a pueblos originarios y elogio a Colón

La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".

Provincia de Buenos Aires mantiene feriado de Cristina Kirchner y rechaza "Día de la Raza"

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.

Tras ser ratificado como cabeza de lista, Santilli descartó que "vayan a cambiar las boletas"

Luego de ser habilitado por la Cámara Nacional Electoral para encabezar la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el candidato Diego Santilli se refirió a la polémica por el diseño de las boletas.

Recalde denunció pérdida de independencia y crisis social "angustiante"

El candidato a senador por CABA, Mariano Recalde (Fuerza Patria), lanzó duras críticas al Gobierno al asegurar que la necesidad de "rogar un salvataje" cada seis meses, primero del FMI y ahora de EE. UU., revela un desorden macroeconómico y una pérdida de soberanía.

Milei viaja a EE. UU. para reunirse con Trump tras acuerdo de salvataje

El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos para una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca el próximo martes, con el objetivo de ratificar su alianza estratégica tras el reciente acuerdo de salvataje financiero.