Salud Itati Ruiz 21/09/2023

Dengue: dos casos confirmados en Tartagal

Se trata de dos pacientes que presentaron un cuadro febril alto y los estudios confirmaron el diagnóstico. La vacuna cada vez más cerca, pero el ANMAT no la aprueba todavía.

El ministro de Salud, Federico Mangione, confirmó que en la ciudad de Tartagal ya hay dos pacientes con diagnóstico confirmado de dengue. Se trata de casos autóctonos. 


El funcionario nuevamente llamó a la población a tomar conciencia de la gravedad de la picadura del mosquito y  también a todas las comunas para articular medidas de descacharrado, puesto que la vacuna para el dengue, en la Argentina, aún no fue aprobada por el ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología), según lo indició. 

Dengue: “Hay que replantearse las recetas y mirar el clima”


“Yo no voy a poner ninguna vacuna hasta que no sepa realmente que no van a producir ninguna complicación en los pacientes”, aseguró. 


En esa dirección anticipó que el próximo 4 de octubre mantendrá una reunión con miembros de COFESA (Consejo Federal de Salud) para evaluar todo lo relacionado a esta nueva vacuna.

Te puede interesar

Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid

Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.

Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas

La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.

Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma

Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas

Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.

Dos de cada diez adultos empeoró su salud mental en 2024, según la UCA

El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.

Vacunación en Salta: capacitarán a personal de salud en el Materno Infantil

Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.