Dengue: dos casos confirmados en Tartagal
Se trata de dos pacientes que presentaron un cuadro febril alto y los estudios confirmaron el diagnóstico. La vacuna cada vez más cerca, pero el ANMAT no la aprueba todavía.
El ministro de Salud, Federico Mangione, confirmó que en la ciudad de Tartagal ya hay dos pacientes con diagnóstico confirmado de dengue. Se trata de casos autóctonos.
El funcionario nuevamente llamó a la población a tomar conciencia de la gravedad de la picadura del mosquito y también a todas las comunas para articular medidas de descacharrado, puesto que la vacuna para el dengue, en la Argentina, aún no fue aprobada por el ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología), según lo indició.
“Yo no voy a poner ninguna vacuna hasta que no sepa realmente que no van a producir ninguna complicación en los pacientes”, aseguró.
En esa dirección anticipó que el próximo 4 de octubre mantendrá una reunión con miembros de COFESA (Consejo Federal de Salud) para evaluar todo lo relacionado a esta nueva vacuna.
Te puede interesar
En dos meses, Salta registró más de 200 casos de infecciones por transmisión sexual
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
Salud mental: los riesgos de usar ChatGPT como un psicólogo
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
Pese al paro, funciona con normalidad el hospital San Bernardo
El nosocomio aclaró que las prestaciones se desarrollan con normalidad a pesar del paro convocado por la CGT este jueves.
La UCA advirtió sobre el riesgo del consumo de sustancias, pantallas y apuestas online
El estudio de la UCA, junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, dio datos reveladores de estos consumos. Es la primera encuesta de este tipo.
Cirujanos cuestionan al IPS y advierten que con el Círculo Médico es insuficiente
La Sociedad de Cirugía de Salta respondió al comunicado del organismo garantizando las prestaciones, y reclamó diálogo.