Salud Por: Ivana Chañi18/09/2023

Menopausia: La consulta con el médico, los cambios en el cuerpo y la actividad sexual

La disminución de los estrógenos en la mujer aumenta las probabilidades de enfermedades cardiovasculares.

En “De Esto sí se habla” por Aries la ginecóloga, sexóloga y educadora sexual Mónica Gelsi, abordó el climaterio, los cambios que produce la menopausia en la mujer, la recomendación de consultar con el médico y la vida sexual.

“Teniendo en cuenta lo que es el climaterio, la etapa alrededor de la menopausia, esa etapa anteriori y posterior en donde las mujeres experimentamos una serie de cambios que altera la calidad de vida y el bienestar”, explicó la especialista.

Reafirmando el concepto, dijo que a partir de ese momento del ciclo de la mujer es cuando se detectan enfermedades cardiovasculares, constituyéndose en una de las principales causas de muerte.  

Anticonceptivos: “Un traje a medida”

“La principal causa de muerte de la mujer son los eventos cardiovasculares, el cáncer viene después”, dijo alertando así a darle la seriedad que se merece.

En este sentido, indicó que esto se produce porque hay un déficit en la producción de estrógenos que son cardioprotectores y que son protectores y promotores de la salud de la mujer.

“Es importante que los médicos también estén formados en esto para poder direccionar a la mujer que muchas veces llegan a esta etapa con una serie de cambios que altera su calidad de vida y comprometen su futuro”, precisó, añadiendo que hay una disminución de la masa ósea, sube la presión, hay un incremento de peso y cambios en la vida sexual.

Ruleta Rusa Sexual: Los adolescentes y una práctica peligrosa

Puntualmente sobre esto último, la Doctora Gelsi recomendó para recuperar el erotismo, mantenerse en forma y alimentar la autoestima para evitar caer en “locuras” y exigir una imagen corporal que no se condice con la realidad.

“Todo lo que ayude a recuperar esa conexión que mantiene viva la pareja, sobre todo utilizando el principal órgano sexual que es el cerebro”, recomendó, insistiendo en la necesidad de consultar al ginecólogo para iniciar un tratamiento durante la menopausia, quitando así dramatismo a un ciclo normal por el que todas las mujeres van a transitar.

Te puede interesar

Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.