Salta Por: Ivana Chañi13/09/2023

“Varios niños bajo la órbita de la Justicia no fueron protegidos y terminaron asesinados”

Desde Fundación PAPIS advierten que pese a las alertas por los casos de violencia infantil, el sistema no actúa con celeridad. Es por ello que reforzarán el trabajo con los vecinos y las escuelas.

En “Pasaron Cosas” la presidenta de la Fundación PAPIS, Lucrecia Miller, lamentó que ante los casos de violencia infantil contra niñas, niños y adolescentes producidos los últimos años en Salta, y el caso reciente en barrio Solidaridad a fines de agosto, la Justicia ha dado muestras que no está a la altura de las circunstancias.

“Hay varios niños que encontrándose bajo la órbita de la Justicia, no fueron protegidos convenientemente y terminaron siendo asesinados”, advirtió.

Recientemente en Salta se produjo la muerte de Leonel Francia de 11 años y cuya madre fue imputada por homicidio calificado.

“El sistema de protección de niños y niñas requiere una revisión a fondo”

Desde la escuela y los mismos vecinos de barrio Solidaridad, en donde residía, denunciaron situaciones de violencia contra el  niño y la Justicia no activó el seguimiento ni intervino para evitar el sufrimiento sostenido en el tiempo que padecía la criatura.

“Antes para mí era una garantía que estuvieran las asesorías, la Secretaria de la Niñez interviniendo era una garantía de que los niños estuvieran protegidos, pero indudablemente a partir de la muerte de Leonel, de Francesca y de tanto otros niños me doy cuenta de que no hay realmente una garantía y  nos tenemos  que involucrar”, sostuvo.

Murió una bebe en Las Lajitas: detuvieron a la madre y a la abuela

En este sentido, Miller propuso cambiar el enfoque de trabajo para dar lugar a la comunidad.

“Estoy trabajando con los vecinos y las escuelas que son salvoconductos para que estas criaturas no  tengan un trágico fin”, agregó.

Por último, la presidenta de Fundación PAPIS cuestionó que desde la Justicia se “minimiza la  gravedad  de las situaciones; hacen las alarmas y no le toman el peso”, concluyó.

Te puede interesar

Horarios de atención del Registro Civil durante el fin de semana: Quedan DNI por retirar

Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.

Elecciones Salta 2025: El paso a paso de la Boleta Única Electrónica

Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.

Qué pasa si no voto el domingo

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Dónde voto el domingo: consultá el padrón electoral

Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

Dictarán curso de marketing con IA para emprendedores

Allí se brindará asesoramiento sobre diferentes estrategias de comunicación para aumentar ventas de productos con el aprovechamiento de redes sociales.

Inauguraron una sede de la UNATE en Aguaray

A través de iniciativas como esta, se reafirma el compromiso de brindar oportunidades de aprendizaje y participación a los adultos mayores en toda la provincia.