Salta Por: Ivana Chañi13/09/2023

“Varios niños bajo la órbita de la Justicia no fueron protegidos y terminaron asesinados”

Desde Fundación PAPIS advierten que pese a las alertas por los casos de violencia infantil, el sistema no actúa con celeridad. Es por ello que reforzarán el trabajo con los vecinos y las escuelas.

En “Pasaron Cosas” la presidenta de la Fundación PAPIS, Lucrecia Miller, lamentó que ante los casos de violencia infantil contra niñas, niños y adolescentes producidos los últimos años en Salta, y el caso reciente en barrio Solidaridad a fines de agosto, la Justicia ha dado muestras que no está a la altura de las circunstancias.

“Hay varios niños que encontrándose bajo la órbita de la Justicia, no fueron protegidos convenientemente y terminaron siendo asesinados”, advirtió.

Recientemente en Salta se produjo la muerte de Leonel Francia de 11 años y cuya madre fue imputada por homicidio calificado.

“El sistema de protección de niños y niñas requiere una revisión a fondo”

Desde la escuela y los mismos vecinos de barrio Solidaridad, en donde residía, denunciaron situaciones de violencia contra el  niño y la Justicia no activó el seguimiento ni intervino para evitar el sufrimiento sostenido en el tiempo que padecía la criatura.

“Antes para mí era una garantía que estuvieran las asesorías, la Secretaria de la Niñez interviniendo era una garantía de que los niños estuvieran protegidos, pero indudablemente a partir de la muerte de Leonel, de Francesca y de tanto otros niños me doy cuenta de que no hay realmente una garantía y  nos tenemos  que involucrar”, sostuvo.

Murió una bebe en Las Lajitas: detuvieron a la madre y a la abuela

En este sentido, Miller propuso cambiar el enfoque de trabajo para dar lugar a la comunidad.

“Estoy trabajando con los vecinos y las escuelas que son salvoconductos para que estas criaturas no  tengan un trágico fin”, agregó.

Por último, la presidenta de Fundación PAPIS cuestionó que desde la Justicia se “minimiza la  gravedad  de las situaciones; hacen las alarmas y no le toman el peso”, concluyó.

Te puede interesar

Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar

Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.

Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior

Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.

El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta

El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.

Buscan regulación nacional para la equinoterapia

En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.

Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales

La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.

SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras

La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.