Economía Por: Ivana Chañi06/09/2023

Royón: “En mayo de 2024 llegará el gas de Vaca Muerta al norte”

La reversión del Gasoducto Néstor Kirchner permitirá que provincias del norte del país se abastezcan de gas por lo cual se sustituirán las importaciones a Bolivia. Niegan posible desabastecimiento hasta esa fecha.

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, en “Pasaron Cosas” brindó detalles de la obra de reversión del Gasoducto Norte para garantizar el suministro de gas a usuarios e industrias del NOA.   

La funcionaria explicó que según las proyecciones del Ministerio de Economía encabezado por el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, para mayo del 2024 el norte del país estaría en condiciones de recibir el gas desde Vaca Muerta.

Royón planteó un escenario con el país vecino de Bolivia, principal importador de gas, que hizo que desde el Gobierno nacional se avanzara con la obra.   “Bolivia confirmó que no podrá cumplir con el contrato hasta 2026”, informó, argumentando que en dicho país hay una retracción en la producción de gas.

A partir de la obra, la Secretaria marcó que “la balanza energética de Argentina pasó de ser negativa en 4.500 millones de dólares  al próximo año ser positiva en $3.700 millones de dólares”, lo que significa según dijo “un cambio en la Argentina porque esta es una obra que va a ser un antes y un después”.

En sintonía con esta declaración, la funcionara indicó que ello posibilitará prácticamente bajar al mínimo las importaciones de gas por  GNL, lo que tiene dos efectos, por un  lado ahorrar en divisas y por otro tener una energía más barata, precisó.

Sáenz: “La reversión del Gasoducto Norte garantizará el suministro de gas a usuarios e industrias del NOA”

A su vez, agregó que el gas de Vaca Muerta es hasta cuatro veces más barato que aquel que se importaba.

“Siendo salteña entiendo la importancia y la urgencia que tenía esto para las provincias del norte y  hace diez días lanzamos la licitación de esta obra que va a estar terminada en mayo de 2024”, marcó. Puntualizando, además,  que para Salta “la obra es fundamental” y para el norte argentino “clave” porque se abastece del gas de Bolivia  y el gas producido en Salta que se utiliza para la generación de la energía eléctrica, para los hogares y las industrias.

Sergio Massa: “Después del 10 de diciembre tiene que haber un gobierno de unidad nacional”

El gasoducto está conformado por 3 obras diferentes que incluye la construcción de 1 gasoducto entre Tío Pujio-La Carlota en Córdoba (cercanías de Villa María) que consiste en 122 km, 2 ampliaciones sobre el Gasoducto Norte (62 km) y la reversión del sentido de inyección de gas en 4 plantas compresoras existentes: Ferreyra y Deán Funes (Córdoba), Lavalle (Santiago del Estero) y Lumbreras (Salta).

Generará 3.000 puestos de trabajo directos y 12.000 indirectos, un ahorro anual de importaciones por US$ 1.960 millones y una baja en el costo de generación eléctrica y del gas natural para las industrias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.

Te puede interesar

Jornada financiera: el mercado respaldó el mensaje de Milei con subas de bonos y acciones

Los bonos en dólares rebotaron 4,5% en promedio. El riesgo país se mantiene alrededor de 1.200 puntos básicos. El S&P Merval ganó 2,3%, los ADR escalaron hasta 5% en Wall Street.

El Mercosur y el EFTA firmaron un acuerdo "histórico" de libre comercio

Tras una cumbre en Río de Janeiro, el convenio dará vida a una zona comercial para cerca de trescientos millones de personas, tras ocho años de negociaciones.

A cuánto llegarán el dólar y la inflación, según el Presupuesto 2026

El Ejecutivo difundió metas de equilibrio de cuentas públicas, aumentos en partidas sociales y previsiones de actividad económica, con foco en disciplina monetaria y crecimiento sostenido.

Milei quiere eliminar pisos de financiamiento para educación, ciencia y defensa

El proyecto enviado a Diputados propone derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que obliga al Estado a destinar al menos el 6% del PBI al financiamiento del sistema educativo.

Deuda: Nación amplía emisión de títulos ajustados al dólar y canjea Letras del Tesoro

La operación alcanza hasta u$s2.500 millones y se realiza con el BCRA dentro de los límites del Presupuesto 2025.

Presunción de inocencia fiscal: ARCA explicó cómo funcionará, según el Presupuesto 2026

El titular de ARCA, Juan Pazo, dio detalles del proyecto anunciado meses atrás que busca crear un régimen simplificado de declaración jurada de Ganancias.