Morello: “Milei ha generado un terremoto en la política que nos hace reflexionar”
El dirigente de Libres del Sur además sostuvo que la carrera de cara a las Generales está aún abierta aunque las PASO hayan generado sorpresa. Destacando que Sergio Massa, ha garantizado la inversión y las obras para la provincia por lo que ello debería tener peso en las urnas.
En su paso por “Día de Miércoles” el dirigente de Libres del Sur y rector de la UPATecO, Carlos Morello, analizó el escenario político post Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de cara a lo que serán las elecciones generales del 22 de octubre próximo.
Se mostró sorprendido por la contundente victoria del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, ya que en su proyección no esperaba ese resultado y crecimiento exponencial en las urnas.
“Ha generado un terremoto en la política que debe llevarnos a todos los que queremos la Argentina y Salta a reflexionar sobre lo que sucedió y qué es lo que puede suceder en el futuro cercano”.
Asimismo, dijo que restan dos meses para las elecciones generales, tiempo en que cualquier cosa puede suceder por lo que consideró que el escenario está abierto para los tres candidatos en la contienda. En este punto, recalcó los porcentajes de votos en blancos y aquellos que no fueron a votar en las PASO.
En sintonía con esto, Morello opinó que Milei es un fenómeno social que ha sabido ser “un canal de esas frustraciones de las familias”.
Respecto a su apoyo expreso a un candidato presidencial, en su calidad de referente de Libres del Sur, reconoció que en las PASO su apoyo fue a otro precandidato, pero en las Generales y parafraseando a las declaraciones del gobernador Gustavo Sáenz en Aries, “lo mejor que le puede pasar a Salta es Sergio Massa”.
En su argumentación, Carlos Morello destacó que es el ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación por Unión por la Patria, Sergio Massa, garantiza inversión y obras para la provincia, a diferencia de lo que proponen la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich; y Javier Milei de La Libertad Avanza.
Aún más duro con el libertario, consideró que es un error pensar que cada provincia se sostenga con sus propios recursos cuando el federalismo que ha demostrado el país en 200 años de historia, ha sido de desigualdades y con asimetrías.
“Me parece que es muy peligroso decir que cada provincia sobreviva con lo que tiene”, reflexionó, añadiendo que no convive con la idea de la “motosierra” y de recortar los fondos a las provincias porque ello a la corta provocará penas a los salteños y a los argentinos haciendo de un país sin futuro, cerró.
Te puede interesar
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
Al estilo Macri, Milei saldrá a bancar a su candidato en las calles de CABA
El Presidente tiene previsto participar de una caminata junto a su candidato a legislador en plena nacionalización de la elección legislativa en CABA.
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.