Salta Por: Ivana Chañi28/08/2023

La Municipalidad culpó a Nación por las obras inconclusas

Faltan las obras complementarias a los costados del nuevo puente Ayacucho. Vecinos se manifestaron la semana pasada por una solución. Desde la Municipalidad proponen un camión hidrante, fecha a confirmar.

En diálogo con Aries el procurador adjunto de la Municipalidad de Salta, Ramiro Angulo, refirió a los reclamos que los vecinos de barrios aledaños al puente Ayacucho, sobre el Río Arenales, vienen sosteniendo por la no finalización de la obra. Precisamente en Avenida Saavedra falta asfaltar una mano, lo que provoca una gran polvareda, además de inconvenientes en el tránsito.

El funcionario municipal aclaró que el puente y las  cabeceras están finalizadas, y lo que resta es debido al pedido de redeterminación de precios que pidió la empresa por el contexto inflacionario.

Vecinos se manifestarán por las demoras en las obras del Puente Ayacucho: “Está atado con alambres”

“Tenían fondos de Nación que debían llegar, venían llegando, y tenemos un fuerte incremento en todos los costos, entonces lo que hizo la empresa fue pedir la redeterminación y eso tiene que definirse en Buenos Aires, y está demorado por ese tema”, explicó, agregando que además de la redeterminación, la firma pidió la suspensión de la obra hasta tanto se resuelva el pago de la diferencia de costos post devaluación.

Puente Ayacucho: Por obras complementarias la Municipalidad actualizó en un 34% el monto de la obra

Con respecto a la solución que ofrecerá la Municipalidad a los vecinos de barrios  aledaños a la obra, Angulo informó que van a poner un camión hidrante, pero para ello hay procedimientos a seguir, lo que significará que el paliativo no será inmediato.

El monto inicial de la obra era de $159.788.318,34 pero con la inflación, mayo de este año, se actualizó a $235.162.132,09.

Parque automotor municipal

Consultado el Procurador Adjunto sobre la fecha desde cuándo  el camión hidrante circulará por la Avenida Saavedra, dijo que esta semana tendrán que contratarlo, por fuera de lo que se presupuestó en la obra.

“Nosotros tenemos otro tema con respecto a la maquinaria en obra pública, que la minería absorbe tanto que uno no encuentra una pala mecánica o una topadora” expresó, reconociendo que todo se terceriza porque “pocas maquinarias tienen la Municipalidad”, concluyó.  

Te puede interesar

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.