Salta Por: Ivana Chañi28/08/2023

La Municipalidad culpó a Nación por las obras inconclusas

Faltan las obras complementarias a los costados del nuevo puente Ayacucho. Vecinos se manifestaron la semana pasada por una solución. Desde la Municipalidad proponen un camión hidrante, fecha a confirmar.

En diálogo con Aries el procurador adjunto de la Municipalidad de Salta, Ramiro Angulo, refirió a los reclamos que los vecinos de barrios aledaños al puente Ayacucho, sobre el Río Arenales, vienen sosteniendo por la no finalización de la obra. Precisamente en Avenida Saavedra falta asfaltar una mano, lo que provoca una gran polvareda, además de inconvenientes en el tránsito.

El funcionario municipal aclaró que el puente y las  cabeceras están finalizadas, y lo que resta es debido al pedido de redeterminación de precios que pidió la empresa por el contexto inflacionario.

Vecinos se manifestarán por las demoras en las obras del Puente Ayacucho: “Está atado con alambres”

“Tenían fondos de Nación que debían llegar, venían llegando, y tenemos un fuerte incremento en todos los costos, entonces lo que hizo la empresa fue pedir la redeterminación y eso tiene que definirse en Buenos Aires, y está demorado por ese tema”, explicó, agregando que además de la redeterminación, la firma pidió la suspensión de la obra hasta tanto se resuelva el pago de la diferencia de costos post devaluación.

Puente Ayacucho: Por obras complementarias la Municipalidad actualizó en un 34% el monto de la obra

Con respecto a la solución que ofrecerá la Municipalidad a los vecinos de barrios  aledaños a la obra, Angulo informó que van a poner un camión hidrante, pero para ello hay procedimientos a seguir, lo que significará que el paliativo no será inmediato.

El monto inicial de la obra era de $159.788.318,34 pero con la inflación, mayo de este año, se actualizó a $235.162.132,09.

Parque automotor municipal

Consultado el Procurador Adjunto sobre la fecha desde cuándo  el camión hidrante circulará por la Avenida Saavedra, dijo que esta semana tendrán que contratarlo, por fuera de lo que se presupuestó en la obra.

“Nosotros tenemos otro tema con respecto a la maquinaria en obra pública, que la minería absorbe tanto que uno no encuentra una pala mecánica o una topadora” expresó, reconociendo que todo se terceriza porque “pocas maquinarias tienen la Municipalidad”, concluyó.  

Te puede interesar

En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días

“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.

Adopciones en Salta: crecen los procesos pero faltan familias para hermanos y niños mayores

La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.

La rotonda de Limache será ampliada y tendrá giros libres para agilizar el tránsito

Así lo aseguró el secretario de Obras Publicas de la municipalidad y señaló que se trabaja junto a Tránsito para mejorar la circulación entre el sur y el centro.

Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar

Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.

Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51

La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes

"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.