Salta Por: Agustina Tolaba03/07/2025

La rotonda de Limache será ampliada y tendrá giros libres para agilizar el tránsito

Así lo aseguró el secretario de Obras Publicas de la municipalidad y señaló que se trabaja junto a Tránsito para mejorar la circulación entre el sur y el centro.

En Día de Miércoles, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Salta, Gastón Viola, afirmó que la gestión encabezada por el intendente Emiliano Durand se encuentra en una etapa de transición entre atender emergencias estructurales y avanzar hacia una planificación urbana de largo plazo. “La idea del intendente es dejar atrás las urgencias que venimos atacando desde el inicio de la gestión, para comenzar a proyectar una ciudad a 30 años, no solo para el próximo fin de semana”, sostuvo.

Viola reconoció que los reclamos inmediatos, como los baches o los problemas de accesibilidad, siguen siendo atendidos, pero destacó que ahora el municipio apunta a obras que transformen de manera duradera la vida de los salteños. “Queremos que la ciudad crezca sanamente. No hacer arreglos provisorios, sino intervenciones que perduren: calles bien asfaltadas, buena iluminación, paradas de colectivo accesibles, y conexiones reales entre barrios”, explicó.

En ese marco, el Plan Vial Sur aparece como una de las principales obras de infraestructura de la gestión. Incluye la repavimentación integral de la excombatiente de Malvinas, desde el barrio Santa Ana hasta la rotonda de Limache, pero también mejoras estructurales en todo su entorno: alcantarillas, desagües pluviales, colectoras, iluminación, plazas y espacios públicos.

En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días

Una de las novedades más relevantes es la ampliación de la rotonda de Limache, que incluirá la incorporación de “giros libres” para mejorar la circulación en horarios pico. “En vez de reducirla, se amplía. La idea es que puedan circular hasta tres vehículos en simultáneo, sin mezclarse con el tránsito interno de la rotonda, y así agilizar los accesos desde avenida Paraguay y excombatiente hacia Tavella”, explicó Viola.

También señaló que esta intervención permitirá descomprimir el tráfico en los horarios más críticos del día, tanto en sentido sur-norte, por las mañanas, como en sentido contrario por las tardes. “Trabajamos junto a la Dirección de Tránsito para buscar soluciones integrales. No se trata solo de repavimentar, sino de transformar la movilidad urbana”, dijo.

Actualmente, la obra tiene un avance del 65% y, según Viola, se mantiene dentro de los plazos previstos: “Nos quedan 90 días para su finalización. Si todo continúa como hasta ahora, vamos a poder entregarla en ese tiempo”.

Para cerrar, el funcionario remarcó la visión estratégica que guía esta etapa: “Cada intervención tiene que ser una mejora real para los vecinos. La planificación no es un lujo: es la única forma de construir una Salta más accesible, integrada y vivible para las próximas generaciones”.

Te puede interesar

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.

Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria

“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.

Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución

En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.