La rotonda de Limache será ampliada y tendrá giros libres para agilizar el tránsito
Así lo aseguró el secretario de Obras Publicas de la municipalidad y señaló que se trabaja junto a Tránsito para mejorar la circulación entre el sur y el centro.
En Día de Miércoles, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Salta, Gastón Viola, afirmó que la gestión encabezada por el intendente Emiliano Durand se encuentra en una etapa de transición entre atender emergencias estructurales y avanzar hacia una planificación urbana de largo plazo. “La idea del intendente es dejar atrás las urgencias que venimos atacando desde el inicio de la gestión, para comenzar a proyectar una ciudad a 30 años, no solo para el próximo fin de semana”, sostuvo.
Viola reconoció que los reclamos inmediatos, como los baches o los problemas de accesibilidad, siguen siendo atendidos, pero destacó que ahora el municipio apunta a obras que transformen de manera duradera la vida de los salteños. “Queremos que la ciudad crezca sanamente. No hacer arreglos provisorios, sino intervenciones que perduren: calles bien asfaltadas, buena iluminación, paradas de colectivo accesibles, y conexiones reales entre barrios”, explicó.
En ese marco, el Plan Vial Sur aparece como una de las principales obras de infraestructura de la gestión. Incluye la repavimentación integral de la excombatiente de Malvinas, desde el barrio Santa Ana hasta la rotonda de Limache, pero también mejoras estructurales en todo su entorno: alcantarillas, desagües pluviales, colectoras, iluminación, plazas y espacios públicos.
Una de las novedades más relevantes es la ampliación de la rotonda de Limache, que incluirá la incorporación de “giros libres” para mejorar la circulación en horarios pico. “En vez de reducirla, se amplía. La idea es que puedan circular hasta tres vehículos en simultáneo, sin mezclarse con el tránsito interno de la rotonda, y así agilizar los accesos desde avenida Paraguay y excombatiente hacia Tavella”, explicó Viola.
También señaló que esta intervención permitirá descomprimir el tráfico en los horarios más críticos del día, tanto en sentido sur-norte, por las mañanas, como en sentido contrario por las tardes. “Trabajamos junto a la Dirección de Tránsito para buscar soluciones integrales. No se trata solo de repavimentar, sino de transformar la movilidad urbana”, dijo.
Actualmente, la obra tiene un avance del 65% y, según Viola, se mantiene dentro de los plazos previstos: “Nos quedan 90 días para su finalización. Si todo continúa como hasta ahora, vamos a poder entregarla en ese tiempo”.
Para cerrar, el funcionario remarcó la visión estratégica que guía esta etapa: “Cada intervención tiene que ser una mejora real para los vecinos. La planificación no es un lujo: es la única forma de construir una Salta más accesible, integrada y vivible para las próximas generaciones”.
Te puede interesar
"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.
Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.