En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días
“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.
En día de Miércoles, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Salta, Gastón Viola, brindó detalles sobre el avance de los trabajos en el casco histórico y ratificó que el municipio impulsa un modelo de ciudad con desarrollo planificado y recuperación de espacios públicos para uso ciudadano. En ese marco, confirmó que la obra sobre calle Juramento —una de las arterias principales del centro salteño— ya completó la apertura de su primera cuadra, y se hará una pausa estratégica de 15 días durante el receso invernal para no interferir con la actividad turística.
“Antes de las vacaciones terminamos de abrir la primera cuadra de los trabajos que se hacen en el Paseo de la Fe. Luego haremos una pausa porque la Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó Viola.
Por otro lado, se refirió al avance de la nueva plaza de la Ex Palúdica, ubicada en una manzana clave del centro, que se convertirá en un nuevo paseo público abierto a toda la ciudad. “La obra estará terminada el día 30. El plan a futuro sobre esa manzana incluye recuperar todos los edificios, abrirlos al público y generar un espacio cultural y verde para todos los salteños”, explicó.
En cuanto al financiamiento general de la obra pública, el funcionario detalló que ya se ejecutó un 40% del presupuesto asignado, otro 40% tiene proyectos en curso y el 20% restante será destinado a obras planificadas para el verano.
Además, Viola hizo hincapié en la importancia de cumplir con las normativas urbanísticas vigentes: “Existen el Código de Planeamiento y el Código de Edificación, aunque muchas veces no se cumplieron. Ahora ejercemos el poder de policía para que se respeten y se ordene el crecimiento de la ciudad”.
Por último, reconoció que hay sectores de la ciudad que crecieron sin control, en zonas inundables o mal planificadas, y que el municipio está trabajando en soluciones concretas. “Queremos que el nuevo plan se ejecute correctamente para que Salta crezca de manera ordenada y con mejor calidad de vida para todos”, concluyó.
Te puede interesar
"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.
Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.