En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días
“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.
En día de Miércoles, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Salta, Gastón Viola, brindó detalles sobre el avance de los trabajos en el casco histórico y ratificó que el municipio impulsa un modelo de ciudad con desarrollo planificado y recuperación de espacios públicos para uso ciudadano. En ese marco, confirmó que la obra sobre calle Juramento —una de las arterias principales del centro salteño— ya completó la apertura de su primera cuadra, y se hará una pausa estratégica de 15 días durante el receso invernal para no interferir con la actividad turística.
“Antes de las vacaciones terminamos de abrir la primera cuadra de los trabajos que se hacen en el Paseo de la Fe. Luego haremos una pausa porque la Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó Viola.
Por otro lado, se refirió al avance de la nueva plaza de la Ex Palúdica, ubicada en una manzana clave del centro, que se convertirá en un nuevo paseo público abierto a toda la ciudad. “La obra estará terminada el día 30. El plan a futuro sobre esa manzana incluye recuperar todos los edificios, abrirlos al público y generar un espacio cultural y verde para todos los salteños”, explicó.
En cuanto al financiamiento general de la obra pública, el funcionario detalló que ya se ejecutó un 40% del presupuesto asignado, otro 40% tiene proyectos en curso y el 20% restante será destinado a obras planificadas para el verano.
Además, Viola hizo hincapié en la importancia de cumplir con las normativas urbanísticas vigentes: “Existen el Código de Planeamiento y el Código de Edificación, aunque muchas veces no se cumplieron. Ahora ejercemos el poder de policía para que se respeten y se ordene el crecimiento de la ciudad”.
Por último, reconoció que hay sectores de la ciudad que crecieron sin control, en zonas inundables o mal planificadas, y que el municipio está trabajando en soluciones concretas. “Queremos que el nuevo plan se ejecute correctamente para que Salta crezca de manera ordenada y con mejor calidad de vida para todos”, concluyó.
Te puede interesar
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.