Salta Por: Agustina Tolaba03/07/2025

En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días

“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.

En día de Miércoles, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Salta, Gastón Viola, brindó detalles sobre el avance de los trabajos en el casco histórico y ratificó que el municipio impulsa un modelo de ciudad con desarrollo planificado y recuperación de espacios públicos para uso ciudadano. En ese marco, confirmó que la obra sobre calle Juramento —una de las arterias principales del centro salteño— ya completó la apertura de su primera cuadra, y se hará una pausa estratégica de 15 días durante el receso invernal para no interferir con la actividad turística.

“Antes de las vacaciones terminamos de abrir la primera cuadra de los trabajos que se hacen en el Paseo de la Fe. Luego haremos una pausa porque la Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó Viola.

Por otro lado, se refirió al avance de la nueva plaza de la Ex Palúdica, ubicada en una manzana clave del centro, que se convertirá en un nuevo paseo público abierto a toda la ciudad. “La obra estará terminada el día 30. El plan a futuro sobre esa manzana incluye recuperar todos los edificios, abrirlos al público y generar un espacio cultural y verde para todos los salteños”, explicó.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

En cuanto al financiamiento general de la obra pública, el funcionario detalló que ya se ejecutó un 40% del presupuesto asignado, otro 40% tiene proyectos en curso y el 20% restante será destinado a obras planificadas para el verano.

Además, Viola hizo hincapié en la importancia de cumplir con las normativas urbanísticas vigentes: “Existen el Código de Planeamiento y el Código de Edificación, aunque muchas veces no se cumplieron. Ahora ejercemos el poder de policía para que se respeten y se ordene el crecimiento de la ciudad”.

Por último, reconoció que hay sectores de la ciudad que crecieron sin control, en zonas inundables o mal planificadas, y que el municipio está trabajando en soluciones concretas. “Queremos que el nuevo plan se ejecute correctamente para que Salta crezca de manera ordenada y con mejor calidad de vida para todos”, concluyó.

Te puede interesar

Este miércoles, el Hospital San Bernardo celebra 65 años al cuidado de los salteños

Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.

Abren inscripción para jueces y fiscales en el Distrito Centro

Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.

SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto

Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.