“La gente le ha dado una bofetada a la política para que reaccione”, dijo Guaymás
El candidato al Parlasur analizó el triunfo de La Libertad Avanza en las PASO y confesó estar preocupado por las propuestas del libertario.
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries, el candidato al Parlasur de “Unión por la Patria” y responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás, lamentó los resultados de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del domingo último, y lejos de responsabilizar a la gente, se mostró preocupado por el contexto económico.
Bien dicen que el pueblo es sabio y no se equivoca cuando se expresa en las urnas, así lo reafirmó Guaymás.
“La gente siempre vota bien, y el domingo votó unas PASO y allí expresó en su voto una emoción con mucho dolor por una situación que nadie puede negar que es la situación económica que vivimos, en la desesperación de no poder llegar a fin de mes”, reflexionó.
Seguidamente, consideró que con el voto, la gente le ha dado una “bofetada a la política” para que reaccione, no obstante dijo estar convencido que a pesar de ello, en octubre el electorado sufragará en otro sentido porque sabe elegir quién conducirá los destinos del país para los próximos cuatro años.
En otro orden, Guaymás refirió a las declaraciones de Javier Milei proponiendo la privatización del Conicet, y cuestionando su productividad. Lamentó que no reconozca la importancia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en la pandemia con la producción de la vacuna, los barbijos y tantas otras herramientas que fueron útiles en el tiempo contingencia mundial.
“Cómo alguien con tanta liviandad quiere hacer desaparecer algo que hemos entendido que era el camino de la reactivación y del conocimiento”, cuestionó.
“¿Qué produjo Milei?”, se preguntó el candidato, esgrimiendo que “lo único que hizo Milei como economista fue dar charlas apoyando fundamentalmente intereses extranjeros”.
Asimismo, continuando con otras propuestas del candidato presidencial de la Libertad Avanza, Jorge Guaymás confesó que le preocupa la educación pública, la salud, y tantos otros derechos sobre los que quiere avanzar retrocediendo con las conquistas logradas por la clase trabajadora.
“Va a dejar de ser Argentina para convertirse en otro país”, opinó, confesando que ello le produce inquietud y dolor.
Por último, el candidato del Parlasur de Unión por la Patria advirtió que si no le quieren dar cuatro o cinco meses de tiempo al candidato presidencial y ministro de Economía, Sergio Massa, para resolver los problemas de la economía, muchos de ellos heredados de la gestión de Mauricio Macri con la deuda del FMI, “Milei pide 35 años para destruir completamente la economía”, sentenció.
Te puede interesar
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Tras rechazar el veto a la Emergenia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas
En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.
Diputados: la oposición rechazó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
Emergencia en Discapacidad: Outes marco “diferencias” con el Gobierno Nacional y se opuso al veto
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.
“El Partido Comunista Chino busca exportar su modelo autoritario”, advirtió el jefe del Comando Sur
El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.