“La gente le ha dado una bofetada a la política para que reaccione”, dijo Guaymás
El candidato al Parlasur analizó el triunfo de La Libertad Avanza en las PASO y confesó estar preocupado por las propuestas del libertario.
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries, el candidato al Parlasur de “Unión por la Patria” y responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás, lamentó los resultados de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del domingo último, y lejos de responsabilizar a la gente, se mostró preocupado por el contexto económico.
Bien dicen que el pueblo es sabio y no se equivoca cuando se expresa en las urnas, así lo reafirmó Guaymás.
“La gente siempre vota bien, y el domingo votó unas PASO y allí expresó en su voto una emoción con mucho dolor por una situación que nadie puede negar que es la situación económica que vivimos, en la desesperación de no poder llegar a fin de mes”, reflexionó.
Seguidamente, consideró que con el voto, la gente le ha dado una “bofetada a la política” para que reaccione, no obstante dijo estar convencido que a pesar de ello, en octubre el electorado sufragará en otro sentido porque sabe elegir quién conducirá los destinos del país para los próximos cuatro años.
En otro orden, Guaymás refirió a las declaraciones de Javier Milei proponiendo la privatización del Conicet, y cuestionando su productividad. Lamentó que no reconozca la importancia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en la pandemia con la producción de la vacuna, los barbijos y tantas otras herramientas que fueron útiles en el tiempo contingencia mundial.
“Cómo alguien con tanta liviandad quiere hacer desaparecer algo que hemos entendido que era el camino de la reactivación y del conocimiento”, cuestionó.
“¿Qué produjo Milei?”, se preguntó el candidato, esgrimiendo que “lo único que hizo Milei como economista fue dar charlas apoyando fundamentalmente intereses extranjeros”.
Asimismo, continuando con otras propuestas del candidato presidencial de la Libertad Avanza, Jorge Guaymás confesó que le preocupa la educación pública, la salud, y tantos otros derechos sobre los que quiere avanzar retrocediendo con las conquistas logradas por la clase trabajadora.
“Va a dejar de ser Argentina para convertirse en otro país”, opinó, confesando que ello le produce inquietud y dolor.
Por último, el candidato del Parlasur de Unión por la Patria advirtió que si no le quieren dar cuatro o cinco meses de tiempo al candidato presidencial y ministro de Economía, Sergio Massa, para resolver los problemas de la economía, muchos de ellos heredados de la gestión de Mauricio Macri con la deuda del FMI, “Milei pide 35 años para destruir completamente la economía”, sentenció.
Te puede interesar
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.