Posadas pidió no dar un “salto al vacío” con Milei
El dirigente de Juntos por el Cambio se puso al hombro la campaña de Miguel Nanni de cara a las generales de octubre. Sostuvo que el espacio con Patricia Bullrich propone un cambio confiable y viable.
El dirigente de Juntos por el Cambio forma parte del equipo de campaña que buscará que el diputado nacional y aspirante a mantener la banca en el Congreso, Miguel Nanni, logre el objetivo y así pelearle mano a mano a Ahora Libertad en la provincia.
“Hay que interpretar a la sociedad que está enojada, y es un enojo lógico”, expresó Matías Posadas en diálogo con Aries, añadiendo que el contexto inflacionario obliga a los dirigentes a tomar la responsabilidad para responder a las necesidades de la sociedad.
Asimismo, dijo que la obligación es transmitirle a los argentinos y a los salteños el cambio necesario de rumbo económico y de formas que necesita la Argentina en post del fracaso del Gobierno nacional, particularizando en la figura del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa; el presidente de la Nación, Alberto Fernández; y la Vice, Cristina Fernández de Kirchner.
“Lo que hay que generarle a la sociedad es la expectativa de un cambio, pero viable y de raíz”, manifestó, focalizando que la interna en el espacio ya se definió y “Patricia Bullrich es una dirigente que tiene muy claro cuál es el rumbo y el cambio que quiere para Argentina, pero ese cambio está acompañado con equipos técnicos con solvencia y viabilidad”.
En este punto, y en referencia al candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, Posadas instó a no “dar un salto vacío en una persona que su único mérito es enojarse en sintonía con la sociedad, que grita, pero que plantea cuestiones que son irrealizables”.
“Un hipotético gobierno de Javier Milei no solo no solucionaría los problemas, sino que los empeoraría, y Argentina no está en condiciones de soportar una nueva frustración a partir de votar una opción que no plantea nada que sea realizable”, sentenció.
Te puede interesar
Afiliados del PJ Salta piden que la intervención cese “de inmediato”
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
Deudores alimentarios: Buscan prohibir el ingreso a casinos y eventos deportivos en Salta
La diputada Socorro Villamayor señaló que se consideraron dichos espacios porque “podemos tener verdaderamente un control en el ingreso” y aseguró que en otras provincias "ya se ha implementado y tiene buenos resultados".
El Gobierno acelera las conversaciones para sumar aliados de Pro y la UCR
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
Mendaña: De llamar a tomar el PJ, a decir que el domingo "hubo infiltrados" en la sede
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
Francos sobre la elección en CABA: “El PRO entendió que ir separados no tiene sentido”
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Vidal tras la derrota del PRO: “No estamos terminados"
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".