Posadas pidió no dar un “salto al vacío” con Milei
El dirigente de Juntos por el Cambio se puso al hombro la campaña de Miguel Nanni de cara a las generales de octubre. Sostuvo que el espacio con Patricia Bullrich propone un cambio confiable y viable.
El dirigente de Juntos por el Cambio forma parte del equipo de campaña que buscará que el diputado nacional y aspirante a mantener la banca en el Congreso, Miguel Nanni, logre el objetivo y así pelearle mano a mano a Ahora Libertad en la provincia.
“Hay que interpretar a la sociedad que está enojada, y es un enojo lógico”, expresó Matías Posadas en diálogo con Aries, añadiendo que el contexto inflacionario obliga a los dirigentes a tomar la responsabilidad para responder a las necesidades de la sociedad.
Asimismo, dijo que la obligación es transmitirle a los argentinos y a los salteños el cambio necesario de rumbo económico y de formas que necesita la Argentina en post del fracaso del Gobierno nacional, particularizando en la figura del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa; el presidente de la Nación, Alberto Fernández; y la Vice, Cristina Fernández de Kirchner.
“Lo que hay que generarle a la sociedad es la expectativa de un cambio, pero viable y de raíz”, manifestó, focalizando que la interna en el espacio ya se definió y “Patricia Bullrich es una dirigente que tiene muy claro cuál es el rumbo y el cambio que quiere para Argentina, pero ese cambio está acompañado con equipos técnicos con solvencia y viabilidad”.
En este punto, y en referencia al candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, Posadas instó a no “dar un salto vacío en una persona que su único mérito es enojarse en sintonía con la sociedad, que grita, pero que plantea cuestiones que son irrealizables”.
“Un hipotético gobierno de Javier Milei no solo no solucionaría los problemas, sino que los empeoraría, y Argentina no está en condiciones de soportar una nueva frustración a partir de votar una opción que no plantea nada que sea realizable”, sentenció.
Te puede interesar
Se rompe el PRO en Diputados: legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza
Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
CFK analizó la derrota electoral con una dura crítica a Kicillof: "Error político"
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.
Salta culminó el escrutinio definitivo sin sorpresas
Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.
Escrutinio definitivo: Lousteau ganó la banca que disputaba con LLA
El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.
Sáenz sobre el apoyo de Trump a Milei: “Terminó la discusión de patria o colonia; Braden o Perón”
El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.
Guaymás rechazó la reforma laboral: “No es una modernización, es volver 70 años atrás”
El dirigente del Sindicato de Camioneros y referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, cuestionó con dureza el proyecto de reforma laboral impulsado por Javier Milei. “No moderniza, precariza y viola derechos conquistados”, advirtió.