Liendo: “La gente ve en Horacio la posibilidad de un Gobierno con proyectos”
La precandidata a Diputada Nacional de Juntos por el Cambio refirió a la interna que dirimirán la candidatura presidencial el espacio de cara a las generales de Octubre.
En su paso por “Cara a Cara” la precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio que acompaña a Horacio Rodríguez Larreta a la presidencia, Inés Liendo, destacó la interna, ponderando la actitud del Jefe de Gobierno porteño frente a la voracidad de su contrincante, Patricia Bullrich.
Liendo remarcó que lo que fue una interna para algunos, fue solo ser testigo de las peleas y cruces incitados por la presidenta del PRO en licencia.
“Horacio es siempre muy sereno y muy tranquilo y no se presta a eso”, manifestó, añadiendo que fue el respaldo de los Gobernadores, los resultados electorales en determinadas provincias del país y el apoyo de la gente, aún de aquel ciudadano que no está politizado, lo que ha sentado su posición.
“La gente ve en Horacio Rodríguez Larreta la posibilidad de tener un Gobierno tranquilo, con proyecto, con un plan firme”, dijo, resaltando que además de decir lo que va a hacer, tiene en claro el cómo hacerlo.
Por otro lado, consultada sobre la relación estrecha entre el romerismo y el larretismo, Liendo explicó que “Juan Carlos Romero es senador nacional por Salta de Juntos por el Cambio” y eso hace que cuando el precandidato a presidente de la República se aparece por la provincia se reúna con dirigentes del espacio.
“En la elección nacional apuntamos a buscar puntos en común porque tenemos un objetivo claro, y estamos todos trabajando en la lista de Horacio Rodríguez Larreta y acompañando a la Unión Cívica Radical también”, amplió.
Seguidamente, la precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio indicó que los acuerdos se respetan, ella nunca cambió de bando, pero entiende que hay una responsabilidad mayor que es gobernar el país que el kirchnerismo está dejando totalmente destruido.
Te puede interesar
Tiene fecha la sesión para tratar los vetos de Milei que afectan a universidades y el Garrahan
El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.
Sáenz: “Tenemos la gran responsabilidad de darle dignidad a los salteños”
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
Monseñor Bernacki apuntó contra las “mezquindades” del poder político
El sacerdote que acompaña a la peregrinación de la Puna advirtió sobre la situación de los jubilados y personas con discapacidad y reclamó soluciones para quienes más lo necesitan.
Nación confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
ATN bajo la lupa: El Gobierno benefició con fondos a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.
Lousteau: “Con este Gobierno la economía no puede crecer”
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.