Salud07/08/2023

Verifican los avances de las obras en el Hospital Ragone

Se realizan trabajos de readecuación integral eléctrica y edilicia en el nosocomio los cuales presentan un avance del 60% y en donde se invierten casi $110 millones.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras del pabellón de varones que se realizan en el hospital Miguel Ragone.

Las tareas que se llevan adelante en el hospital abarcan una superficie aproximada de 1.525 metros cuadrados. Incluyen los sectores de cocina, lavadero, nutrición y depósito, galerías del hospital y pabellón de varones, donde actualmente se encuentran internados 50 pacientes.

634c4bbbb9ef7Es obligatoria la pesquisa de colestasis neonatal, desde este lunes

También se realizan labores de cambio de cubierta, pisos, cielorrasos y reacondicionamiento de toda la instalación sanitaria y la impermeabilización de todas las losas planas de los sectores intervenidos y tareas de pintura general.

 
Durante la recorrida, Mangione destacó que se trata de una obra histórica para el hospital, “se están ultimado detalles para inaugurar próximamente esta primera parte que es el sector de varones donde se realizó una remodelación total”, informó el Ministro.

“Con esta obra buscamos que el paciente de salud mental pueda vivir de manera digna hasta que se logre su alta médica”, enfatizó Mangione.

Cancer-de-Boca-1Promulgaron la Ley de prevención, asistencia y concientización del cáncer bucal

El gerente del nosocomio, Fernando Acuña, explicó que este espacio brindará una mejor calidad de vida a los pacientes con tratamiento de larga estadía. “Buscamos que nuestros pacientes que obviamente en algún momento volverán a reinsertarse socialmente como pide la ley de Salud Mental, puedan vivir de la mejor manera, hasta lograr este objetivo”.

El hospital Miguel Ragone es una importante institución médica dedicada al cuidado de la salud mental en Salta y cuenta con un equipo de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales de primer nivel. 

Te puede interesar

Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"

La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.

Alerta sanitaria por brote de fiebre tifoidea: diez casos confirmados en el AMBA

Al menos diez personas debieron ser atendidas por padecer síntomas compatibles con esa enfermedad. La misma se genera por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada.

"Patios que curan el alma": la fundación del Materno Infantil recibió una donación

Lo donado - pinturas para exteriores e interiores y otros elementos - supera el millón de pesos. Será destinado al espacio destinado a mujeres embarazadas.

ACV: Aunque es baja la mortalidad, el 70% queda con secuelas permanentes

Especialista en neurología explicó que el consumo de drogas ilícitas, el tabaquismo y la mala calidad de vida aumentan el riesgo de ACV en jóvenes.