Salud07/08/2023

Verifican los avances de las obras en el Hospital Ragone

Se realizan trabajos de readecuación integral eléctrica y edilicia en el nosocomio los cuales presentan un avance del 60% y en donde se invierten casi $110 millones.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras del pabellón de varones que se realizan en el hospital Miguel Ragone.

Las tareas que se llevan adelante en el hospital abarcan una superficie aproximada de 1.525 metros cuadrados. Incluyen los sectores de cocina, lavadero, nutrición y depósito, galerías del hospital y pabellón de varones, donde actualmente se encuentran internados 50 pacientes.

Es obligatoria la pesquisa de colestasis neonatal, desde este lunes

También se realizan labores de cambio de cubierta, pisos, cielorrasos y reacondicionamiento de toda la instalación sanitaria y la impermeabilización de todas las losas planas de los sectores intervenidos y tareas de pintura general.

 
Durante la recorrida, Mangione destacó que se trata de una obra histórica para el hospital, “se están ultimado detalles para inaugurar próximamente esta primera parte que es el sector de varones donde se realizó una remodelación total”, informó el Ministro.

“Con esta obra buscamos que el paciente de salud mental pueda vivir de manera digna hasta que se logre su alta médica”, enfatizó Mangione.

Promulgaron la Ley de prevención, asistencia y concientización del cáncer bucal

El gerente del nosocomio, Fernando Acuña, explicó que este espacio brindará una mejor calidad de vida a los pacientes con tratamiento de larga estadía. “Buscamos que nuestros pacientes que obviamente en algún momento volverán a reinsertarse socialmente como pide la ley de Salud Mental, puedan vivir de la mejor manera, hasta lograr este objetivo”.

El hospital Miguel Ragone es una importante institución médica dedicada al cuidado de la salud mental en Salta y cuenta con un equipo de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales de primer nivel. 

Te puede interesar

Con urgencia solicitan donantes de sangre del grupo “0” Rh positivo

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Conectan a un joven salteño a un corazón artificial para trasladarlo a Buenos Aires

Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.

Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación

El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.

Pailler: “Nos estamos quedando sin especialistas en áreas críticas”

El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.

Suizo Argentina: En Salta, se realizaron apenas tres licitaciones en el último período

El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.

Nación le debe $600 millones a la salud en Salta

El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.