Salud Por: Ivana Chañi02/08/2023

El Materno Infantil reconocido a nivel nacional, de nuevo

El HPMI recibió un reconocimiento por la gestión de calidad, apuntada a “la eficiencia de los diagnósticos y la estadía de los pacientes” en el nosocomio. "Estimulan al equipo", aseguran desde la gerencia.

En diálogo con Aries el gerente general del Hospital Público Materno Infantil (HPMI), Esteban Rusinek, destacó el reconocimiento del Ministerio de Salud de la Nación, precisamente por la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud  y Regulación Sanitaria, realizado en ocasión de la reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA) con presencia de la ministra, Carla Vizzotti, y los titulares de la cartera de salud de las 24 jurisdicciones, días atrás.

El Hospital Materno Infantil fue reconocido por la gestión de calidad

“Este premio lo que hace es valorar y calificar el compromiso de los hospitales con la calidad”, indicó, agregando que el Materno Infantil desde su creación en 2001 trabaja fuertemente porque “entiende que la herramienta más importante para controlar la eficiencia en el trabajo es la medición, muy ligada a la calidad”.

En este punto, el profesional señaló que “entendemos que trabajar en calidad es optimizar recursos, la actividad humana y general del nosocomio. Una herramienta válida que nos sirve para fortalecer todos los trabajos que  son controlados y apuntando fundamentalmente a la seguridad del paciente”, remarcó.

Por cuarto año consecutivo, el Hospital Público Materno Infantil fue seleccionado como uno de los mejores equipados del país

Puntualmente sobre el reconocimiento, Rusinek expuso que “estimula al equipo de salud a seguir trabajando y que nos tenga en cuenta Nación y nos premie identifica que el hospital está trabajando mucho en calidad”, lo que afirmó “hace que el personal se sienta incentivado y estimulado” para seguir en este camino.

Por  otro lado, consultado sobre el nosocomio y lo que aún falta, el Gerente explicó que si bien hubo incorporaciones de equipamiento, es necesario seguir trabajando en ese sentido para renovar los equipos, lo según dijo servirá para “mejorar la eficiencia en los diagnósticos y la estadía de los pacientes”.

Te puede interesar

Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta

Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.

Más de 60 mil salteños se vacunaron contra la gripe

En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.

Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.

En dos meses, Salta registró más de 200 casos de infecciones por transmisión sexual

Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.

Salud mental: los riesgos de usar ChatGPT como un psicólogo

“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.

Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.