Municipios Por: Ivana Chañi28/07/2023

El Intendente de San Lorenzo denunció a los municipales

Desde hace 13 días mantienen medidas de fuerza, con cortes en la vía pública incluidos, en reclamo del pago del bono extraordinario que dispuso el Gobierno de la Provincia. Dictaron conciliación obligatoria.

En diálogo con Aries el delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el municipio de San Lorenzo, Tito Vega, explicó a casi dos semanas de las medidas de fuerza los motivos de los reclamos  en el municipio conducido por el intendente, Manuel Saravia.

“Estamos reclamando hace más de un mes el tema del pago del bono extraordinario que dio la Provincia para los estatales”, expresó, agregando que a esto se suma el pedido de recomposición salarial.

Vega trazó una comparación entre la gestión actual y la anterior señalando que “estábamos $50 de diferencia al monto que pagaba Provincia y  con esta gestión a más de $3.000 que nos están debiendo”.

El 80% de los municipios necesita ayuda para pagar el bono

El delegado gremial sostuvo que desde el sector ofrecieron una propuesta de pago al jefe comunal, pero éste no aceptó pagar en tres cuotas, una de 30 mil, y  dos de  15 mil.

“Hoy nos metió una denuncia penal a los nos estábamos manifestando; son 13 días que empezamos con cortes de dos o tres minutos en el ingreso a San Lorenzo”, contó, añadiendo que al término de la asamblea de este viernes se enteraron que se dictó la conciliación obligatoria.

Elecciones salteñas: funcionarios y legisladores electos recibieron sus diplomas

En otro punto, Vega se mostró disconforme con la forma que el Intendente quiere liquidar los incrementos en los ítems, detallando que por oscilan entre los 150 y 350 pesos en algunos casos.

“Así en números no es significativo y  no nos conforma”, subrayó

”Somos los municipales los que más bajo cobramos y los reclamos son justos”, sentenció.

Te puede interesar

El Gobierno de Salta entregó las llaves de 26 viviendas en Cachi con fondos provinciales

La gestión del gobernador Gustavo Sáenz supera así las 4.270 casas entregadas, reafirmando su compromiso habitacional y el federalismo.

Zigarán: “Con dólares te pueden poner intendentes en toda la frontera”

Adrián Zigarán se refirió a la investigación de la justicia federal por irregularidades en el padrón. Señaló que hubo domicilios con hasta 200 personas registradas y denunció prácticas de compra de votos en la frontera.

Hospital en Aguas Blancas: los fondos por atención a extranjeros quedarán en la localidad

El interventor Adrián Zigarán confirmó que el actual centro de salud será elevado a hospital de nivel 2. Contará con médicos permanentes, laboratorio y rayos X, y los fondos del cobro a extranjeros no los absorberá Orán.

San Lorenzo: de "ciudad dormitorio" a polo comercial, destacó Saravia

El intendente Manuel Saravia destacó que el municipio pasó de ser una “ciudad dormitorio” a un polo comercial. Aseguró que la clave fue flexibilizar normas urbanísticas, atraer inversiones y acompañarlas con formación laboral.

La Caldera celebró su 434° Aniversario de fundación

En el marco de un nuevo aniversario de la fundación de La Caldera, su intendente Diego Sumbay, celebró obras en ejecución y subrayó la necesidad de reforzar la seguridad y la atención en zonas alejadas del casco urbano.

San Lorenzo y Seguridad unen esfuerzos para intensificar los controles viales

La Municipalidad de San Lorenzo y el Ministerio de Seguridad firmaron un convenio de cooperación para potenciar la seguridad vial en el ejido urbano.