Municipios Por: Ivana Chañi23/11/2025

Vaqueros: denuncian ocupación ilegal de una calle

María Julia, vecina de Vaqueros, contó en Aries que una familia ocupa la calle Las Petunias desde hace años. Relató daños materiales, agresiones y la falta de respuesta municipal.

Qué Domingo por Aries  tuvo un tramo dedicado a un conflicto vecinal que lleva más de dos décadas en Vaqueros. María Julia, residente histórica del municipio, denunció que la calle Las Petunias, que según planos oficiales es vía pública, está ocupada desde hace años por una familia.

La vecina afirmó que tiene expedientes iniciados desde 2017 en la Dirección General de Inmuebles, donde se certifica que el sector corresponde a una calle. Sin embargo, la arteria nunca fue abierta y continúa ocupada.

El martes 18 de noviembre presentó una nueva nota al intendente Daniel Moreno. Horas después —según relató— apareció un grupo de personas con motosierras sobre el sector ocupado: “Cayeron troncos enormes sobre mi cámara séptica y mi pozo ciego. Me avisaron que al otro día iban a tirar una morera que está junto a mi garaje”.

Retiros voluntarios en Radio Nacional Salta: "Despidos encubiertos"

María Julia aseguró que no sabe si quienes actuaron pertenecían a la municipalidad: “No estaban identificados”. Señaló que hubo contradenuncias por parte de la familia ocupante, mientras ella registró todos los incidentes en la policía.

La situación —según afirmó— incluye hechos más graves. “He sufrido agresiones físicas: me golpearon con un machete y me quemaron electrodomésticos por conexiones clandestinas de luz”, dijo.

El NOA articula su mayor movilización por los 50 años del golpe militar

También denunció que mantienen animales —caballos y chivos— que destruyen sus cercos y generan condiciones insalubres. “Hace años vivo reparando alambrados. Y el olor es insoportable”, agregó.

Sobre el rol municipal, fue contundente: “Presenté notas en distintas gestiones. Las respuestas tardan años, si llegan”.

Te puede interesar

Advierten sobre la economía del bagayeo y el cierre de comercios "históricos" en Orán

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

Aguas cloacales desde Bolivia avanzan sobre Salvador Mazza: piden acción inmediata de Nación

El diputado provincial Matías Monteagudo advirtió que la contaminación que afecta a Salvador Mazza “no es un problema nuevo” y que requiere gestión binacional urgente.

Rosario de Lerma recibe la Expo Técnica 2025: la vidriera del talento estudiantil salteño

Más de 250 alumnos y docentes de escuelas técnicas presentarán proyectos productivos y tecnológicos en una jornada que busca vincular la educación con el mundo laboral.

Intenso temporal provocó anegamientos en Orán

Una fuerte tormenta con lluvias torrenciales, granizo y ráfagas intensas provocó anegamientos, calles intransitables y daños en varias localidades del norte.

A partir del lunes, Móvil del Registro Civil en barrios de Orán y Capital

El Registro Civil inicia este lunes un amplio operativo de identificación. El móvil visitará barrios de Orán y, simultáneamente, habrá atención en los CIC Bicentenario y Santa Cecilia de Capital.

"Ver Para Ser Libres" lleva oftalmólogos y anteojos gratis a seis municipios de altura en Salta

El programa oftalmológico "Ver Para Ser Libres" del Ministerio de Desarrollo Social visitará seis municipios de altura en Salta para entregar anteojos sin costo a niños de primaria.