Salud24/07/2023

Programa MenstruAR: “hay que sacarle el tinte político”

La Dra. Mónica Gelsi aseguró que el programa tiene que ser visto como una solución a miles de mujeres que en muchos casos no tienen los recursos necesarios para acceder a ellas.

La iniciativa del gobierno nacional alcanza a más de 12 millones de personas y está destinado a "reducir las brechas de desigualdad asociadas al tabú social de la menstruación y la discriminación que sufren las personas menstruantes".

El propósito apunta a resolver "la falta de acceso a información, productos de gestión menstrual de calidad y servicios sanitarios adecuados para gestionar la menstruación de manera saludable y sustentable".

La sexóloga Gelsi no recomienda productos comerciales para higiene íntima

En De esto si se habla  la profesional de  la salud aseguró que tiene que dejar de verse el programa con un tinte político y empezar a pensar en las mujeres que no tienen el acceso económico para comprar los productos de higiene menstrual.

“Así todas las mujeres van a poder tener acceso e igualdad de condiciones” aseveró Gelsi.

Además, agregó que también se analiza el impacto ambiental que tiene el uso de los productos descartables e incentivó la utilización de la copa menstrual que tiene un uso de 10 años y un mínimo impacto ambiental. 

Advierten sobre el cuidado en el sexo oral para evitar enfermedades

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.