Programa MenstruAR: “hay que sacarle el tinte político”
La Dra. Mónica Gelsi aseguró que el programa tiene que ser visto como una solución a miles de mujeres que en muchos casos no tienen los recursos necesarios para acceder a ellas.
La iniciativa del gobierno nacional alcanza a más de 12 millones de personas y está destinado a "reducir las brechas de desigualdad asociadas al tabú social de la menstruación y la discriminación que sufren las personas menstruantes".
El propósito apunta a resolver "la falta de acceso a información, productos de gestión menstrual de calidad y servicios sanitarios adecuados para gestionar la menstruación de manera saludable y sustentable".
En De esto si se habla la profesional de la salud aseguró que tiene que dejar de verse el programa con un tinte político y empezar a pensar en las mujeres que no tienen el acceso económico para comprar los productos de higiene menstrual.
“Así todas las mujeres van a poder tener acceso e igualdad de condiciones” aseveró Gelsi.
Además, agregó que también se analiza el impacto ambiental que tiene el uso de los productos descartables e incentivó la utilización de la copa menstrual que tiene un uso de 10 años y un mínimo impacto ambiental.
Te puede interesar
Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.