Salud Por: Ivana Chañi17/07/2023

Advierten sobre el cuidado en el sexo oral para evitar enfermedades

Recomiendan usar preservativos y la comunicación con la pareja.

En el programa “De Esto sí se habla” por Aries la ginecóloga, sexóloga y educadora sexual, Mónica Gelsi habló sobre el sexo oral y el cuidado que se debe tener para evitar enfermedades e infecciones evitables con el correcto cuidado.

“El sexo oral es una práctica muy común en las parejas siempre y cuando sea con una persona que esté higienizada porque a través de la boca pueden entrar múltiples infecciones”, indicó., agregando que “lo ideal es llevarse a la boca lo que uno conoce para evitar riesgos”.

La sexóloga Gelsi recomienda el diálogo en el hogar para evitar embarazos adolescentes

La profesional alertó que puede haber lesiones de todo tipo precancerosas, así como el Virus del Papiloma Humano (VHP).

El VPH es un virus de transmisión sexual que infecta la región genital pudiendo causar verrugas y cánceres mortales, como el de cuello  uterino, vagina, vulva, ano, pene y garganta.

A los fines de prevención, Gelsi recomendó el uso de preservativos tanto en hombres como en mujeres. Haciendo hincapié también en el diálogo con la pareja en particular teniendo en cuenta el tipo de vínculo.

 

Te puede interesar

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.

Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione

Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.

Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue

En  un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.