Política Por: Ivana Chañi13/07/2023

Proponen terminar con la intermediación de los planes sociales

Se busca que programas como Potenciar Trabajo se entreguen con criterios claros y con condicionalidades, sobre todo la educativa.

En diálogo con Aries la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, María Migliore, en su carácter como integrante del equipo del jefe de Gobierno y precandidato a presidente de la Nación de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, refirió a los planes sociales y a lo que apunta de llegar a la presidencia en esa área.

"Un programa que es el Potenciar Trabajo hay que cambiarlo de raíz, Horacio viene siendo contundente que sí es elegido presidente va a tomar la decisión que es desintermediar los planes sociales", manifestó.

Explicando que con esto apunta a que el Estado recupere el liderazgo con una relación directa con el beneficiario para poder otorgar los planes con "criterios claros" definiendo entre otras cosas el por qué y por cuánto tiempo. Además, puso el foco en las condicionalidades, sobre todo la educativa.

La integración urbana en CABA: Un modelo que sirve y se puede replicar en el país

En su argumentación, Migliore lamentó que más de la mitad de quienes reciben el Potenciar Trabajo no terminaron el secundario, "creemos que tenemos que vincular la política social con la política educativa, a la política de trabajo y que tengan la posibilidad y la obligación de terminar la secundaria y de formarse en rubros y sectores en los que habrá demanda de trabajo para tener personal más calificado", indicó.

Paralelamente, la Ministra contó que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires existe la experiencia con el programa "Ciudadanía Porteña", un complemento que se da con criterios claros a través de una tarjeta que pueden gastarla en alimentos de primera necesidad y está articulado el programa con el Ministerio de Educación para garantizar que la condicionalidad educativa de los chicos se cumpla, dado que si no se cumple no se da y hasta puede llegar a perder el beneficio.

"Lo que buscamos es que toda esa red que tenemos nos ayude a garantizar que todos los chicos estén en la escuela".

“Este país sí tiene arreglo”, nuevo spot de campaña de Horacio Rodríguez Larreta

Para aquellos que no tienen hijos y trabajan en la informalidad el programa se reformó para que accedan a entrevistas de trabajo.

"Estamos convencidos que se puede hacer de otra manera la política social porque bien pensada y bien implementada es parte de un plan de desarrollo; no como está hoy que no tiene rumbo y es un parche atrás de otro parche".

Finalmente, María Migliore insistió que debe terminarse con la intermediación de las organizaciones sociales para dar lugar a la entrega de manera directa por el Estado con "criterios claros, temporalidad clara y condicionalidades claras", cerró.

Te puede interesar

Mayoraz confirmó que este miércoles se tratará el desafuero de Emiliano Estrada

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.

Diputados quieren destinar los fondos de la reimpresión de boletas únicas a la discapacidad

Luego de que la Justicia desestimara la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel en la Provincia, desde Encuentro Federal buscan redirigir el dinero a la Agencia de Discapacidad.

Rodolfo Aguiar se reunió con Cristina Kirchner y debatieron sobre “el Estado que viene”

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, mantuvo un encuentro con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de Recoleta, donde abordaron el debate sobre el futuro del Estado, los salarios públicos y la situación del empleo formal.

Narcotráfico: López Murphy pide "cordón profiláctico" entre la política y los narcos

El diputado y candidato del partido Potencia, Ricardo López Murphy, lanzó una dura advertencia sobre el avance del narcotráfico al afirmar que "hay que poner un cordón profiláctico entre la política y los narcos".

Milei y Macri definirían cambios de Gabinete después de las elecciones

El presidente Javier Milei postergaría la definición de cambios en su Gabinete para después de las elecciones del 26 de octubre. El mandatario analizaría las modificaciones junto a su antecesor, Mauricio Macri.

La CGT cuestionó la reforma laboral de Javier Milei

Los gremios reclaman "pasar a la formalidad a los trabajadores informales, pero nunca quitando derechos". Foto del primer candidato de Fuerza Patria en Provincia con los líderes sindicales.