Proponen terminar con la intermediación de los planes sociales
Se busca que programas como Potenciar Trabajo se entreguen con criterios claros y con condicionalidades, sobre todo la educativa.
En diálogo con Aries la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, María Migliore, en su carácter como integrante del equipo del jefe de Gobierno y precandidato a presidente de la Nación de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, refirió a los planes sociales y a lo que apunta de llegar a la presidencia en esa área.
"Un programa que es el Potenciar Trabajo hay que cambiarlo de raíz, Horacio viene siendo contundente que sí es elegido presidente va a tomar la decisión que es desintermediar los planes sociales", manifestó.
Explicando que con esto apunta a que el Estado recupere el liderazgo con una relación directa con el beneficiario para poder otorgar los planes con "criterios claros" definiendo entre otras cosas el por qué y por cuánto tiempo. Además, puso el foco en las condicionalidades, sobre todo la educativa.
En su argumentación, Migliore lamentó que más de la mitad de quienes reciben el Potenciar Trabajo no terminaron el secundario, "creemos que tenemos que vincular la política social con la política educativa, a la política de trabajo y que tengan la posibilidad y la obligación de terminar la secundaria y de formarse en rubros y sectores en los que habrá demanda de trabajo para tener personal más calificado", indicó.
Paralelamente, la Ministra contó que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires existe la experiencia con el programa "Ciudadanía Porteña", un complemento que se da con criterios claros a través de una tarjeta que pueden gastarla en alimentos de primera necesidad y está articulado el programa con el Ministerio de Educación para garantizar que la condicionalidad educativa de los chicos se cumpla, dado que si no se cumple no se da y hasta puede llegar a perder el beneficio.
"Lo que buscamos es que toda esa red que tenemos nos ayude a garantizar que todos los chicos estén en la escuela".
Para aquellos que no tienen hijos y trabajan en la informalidad el programa se reformó para que accedan a entrevistas de trabajo.
"Estamos convencidos que se puede hacer de otra manera la política social porque bien pensada y bien implementada es parte de un plan de desarrollo; no como está hoy que no tiene rumbo y es un parche atrás de otro parche".
Finalmente, María Migliore insistió que debe terminarse con la intermediación de las organizaciones sociales para dar lugar a la entrega de manera directa por el Estado con "criterios claros, temporalidad clara y condicionalidades claras", cerró.
Te puede interesar
Congreso de Camioneros: fuerte rechazo a la reforma laboral y llamado a la unidad
Martín Guaymas aseguró que el sector atraviesa “un momento crítico” y que la salida “no puede ser sobre la espalda de los trabajadores”. Hubo respaldo a la conducción de Hugo Moyano.
Camacho será jefe de Gabinete y Jarsún asumirá en Gobierno
Según revelaron fuentes oficiales a en Aries, el Gobierno provincial ya definió los principales cambios que se anunciarán el 10 de diciembre.
Núñez Burgos continúa al frente de la Defensoría hasta la definición del Concejo
La selección del futuro Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta continúa envuelta en demoras y discusiones. El proceso ya acumula más de 25 inscriptos y deberá ser retomado por el nuevo Concejo Deliberante en 2026.
“Todo tiene un final”: la respuesta del Gobierno a Tapia
Si bien el Gobierno evita la confrontación directa, suma gestos contra el titular de la AFA y cierra filas en la figura de Juan Sebastián Verón.
Auxilio a El Bolsón: Nación otorga préstamo de US$ 5 millones a Río Negro
El Gobierno Nacional oficializó, mediante el Decreto 839/2025, la aprobación de un préstamo de USD 5.000.000 del FONPLATA a la provincia de Río Negro para asistir a El Bolsón.
Aprobado el Presupuesto 2026 de Jorge Macri con apoyo de LLA
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, logró aprobar el Presupuesto 2026 en la Legislatura porteña con el respaldo de La Libertad Avanza (LLA), confirmando un "pacto de no agresión" entre ambas fuerzas.