
El jefe de Gabinete le respondió al Ministro de la Corte por sus declaraciones por el rechazo del Senado a los pliegos de García-Mansilla y Lijo.
Las escenas cotidianas que aparecen en el spot fueron recreadas, pero las situaciones descritas en cada papel son de personas reales que, a través de una convocatoria en redes sociales, contestaron una pregunta: “¿Qué perdiste en estos últimos cuatros años?”
Política09/07/2023Más de diez mil personas participaron de una convocatoria digital del jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, y sus respuestas ante la crisis son protagonistas del nuevo spot de campaña.
Todas estas escenas aparecen en el nuevo spot de campaña de Horacio Rodríguez Larreta.
Son escenas que fueron recreadas pero cuyas situaciones, descritas en un papel que cada protagonista sostiene en su mano, son reales.
En cada escena se repite la misma acción: la persona tira el papel al fuego. Esto remite a una tradición, una costumbre, donde lo que se escribe y se tira al fuego es algo que duele, algo que queremos dejar atrás, algo que queremos cambiar.
El último papel que leemos es el del propio Horacio Rodríguez Larreta. “Este país no tiene arreglo”, es el “dolor” escrito en el papel del precandidato, algo que suele decirse de la Argentina. Con un mensaje de esperanza, y antes de tirarlo al fuego, para dejarlo atrás, para cambiar esa realidad, Horacio Rodríguez Larreta cierra el spot diciendo “Este país SÍ tiene arreglo”.
Las escenas cotidianas que aparecen en el spot fueron recreadas, pero las situaciones descritas en cada papel son de personas reales que, a través de una convocatoria en redes sociales, contestaron una pregunta: “¿Qué perdiste en estos últimos cuatros años?”. Esa fue la consigna, publicada en distintas plataformas digitales, que recibió más de diez mil respuestas, y entre ellas, fueron seleccionadas las seis situaciones que aparecen en el spot.
Fuente: BAE Negocios
El jefe de Gabinete le respondió al Ministro de la Corte por sus declaraciones por el rechazo del Senado a los pliegos de García-Mansilla y Lijo.
El desencuentro con su par norteamericano y la dura derrota en el Senado con los pliegos de la Corte, marcaron el termómetro de una semana para el olvido para el libertario.
Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
El jefe de Gobierno porteño salió al cruce de Manuel Adorni y Karina Milei tras la polémica foto con la motosierra.
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Juventud Antoniana una buena noticia de cara a lo que viene en el Federal A. Facundo Cruz está habilitado para jugar ante Crucero, cuando se reanude la participación del santo . El goleador tucumano fue expulsado en la segunda fecha en la vista a Atlético Rafaela. La Comisión Directiva apelo la sanción del Tribunal de Disciplina y logró reducir de 3 a 1 la sanción por aquella.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
En Aries, el representante de San Lorenzo, contó los secretos de una buena empanada, su historia con la gastronomía y celebró que próximamente cumplirá el sueño de abrir su propio local.