Nanni a Castillo: "Si la gente no me vota me voy a mi casa, no tengo un premio consuelo en Anses o Remsa”
El precandidato a Diputado Nacional de una de las listas de Juntos por el Cambio le respondió a su par por quererlo jubilar de la política.
La interna en Juntos por el Cambio cada vez está más caliente y los precandidatos se tiran municiones de todo tipo, tal es el caso de las declaraciones del presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa) y precandidato a diputado nacional en segundo término de la lista que encabeza Inés Liendo, Alberto Castillo, quien afirmó que es hora de que Miguel Nanni se jubile de la política y evite buscar un tercer mandato como legislador nacional.
Al respecto, en "Agenda Abierta" el diputado nacional y precandidato para renovar la banca, Miguel Nanni, tomó el sayo y le respondió a Castillo.
"He sido coherente y soy uno de los fundadores de Juntos por el Cambio y a mí no me la cuentan, cuando otros estaban atacando a Juntos por el Cambio nosotros lo estábamos construyendo", manifestó.
Asimismo, dijo que tiene en claro que "si la gente no me vota me voy a mi casa, no tengo premio consuelo en ANSES o REMSa ni nada", agregando que si de hecho pierde lo intentará en dos años más porque "tengo vocación política profunda", afirmó.
Nanni sostuvo que su sueño de ser Gobernador de Salta sigue intacto y que hasta llegar a ese objetivo no se “jubilará de la política”, como lo anhela Castillo.
En este sentido el precandidato a Diputado Nacional expuso que mientras que algunos “boicoteaban” a JxC haciendo un “fundamentalismo ideológico que al formar candidatura no les importaban si iban con el diablo”, gracias a su esfuerzo el frente tiene una base de 120.000 votantes en la provincia convirtiéndose en la segunda fuerza.
Respecto de quienes critican su gestión en política, Miguel Nanni resaltó que es una persona con "visión, carrera, creíble y austero".
Finalmente, sobre la interna dentro del espacio lamento que se evidencie la “falta de madurez y respeto”, concluyó.
Te puede interesar
Proponen endurecer sanciones por cobro ilegal de estacionamiento: hasta 40 días de arresto
La iniciativa propone cambiar el artículo 77 del Código, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días. También se aplicaría a quienes exijan un pago por limpieza de vehículos, sin autorización. El Senador Carrizo informó que la iniciativa ya fue presentada en la Legislatura.
La Justicia limitó las visitas de Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.
Spagnuolo se retiró de Comodoro Py tras declarar en la causa coimas en la ANDIS
El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.
Reforma laboral: la CGT discute su estrategia bajo un clima de broncas internas
El nuevo Consejo Directivo de la CGT se reunió para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque UxP y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria.
LLA sumó a otros tres diputados a su bloque y está más cerca de disputarle la primera minoría al peronismo
Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes. El peronismo tiene 96 escaños.
Para evitar la fractura del PJ, CFK envió un mensaje a los gobernadores que negocian con Casa Rosada
La expresidenta bajó un mensaje unívoco para su tropa, que se traduce en estas palabras: todo bien con que negocien el Presupuesto con la Casa Rosada, nadie los va a juzgar, pero no rompan la unidad en el Congreso.