Política19/11/2025

Para evitar la fractura del PJ, CFK envió un mensaje a los gobernadores que negocian con Casa Rosada

La expresidenta bajó un mensaje unívoco para su tropa, que se traduce en estas palabras: todo bien con que negocien el Presupuesto con la Casa Rosada, nadie los va a juzgar, pero no rompan la unidad en el Congreso.

La expresidenta sigue de cerca por estas horas los puentes que tiende el gobierno de Javier Milei a través de su nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, con los gobernadores peronistas. La Casa Rosada habilitó el diálogo con algunos de ellos pero no con todos. El caso más sensible es el del santiagueño Gerardo Zamora: además de ser un aliado histórico de la exmandataria, mantendrá un peso legislativo más que relevante en ambas cámaras: tres senadores (incluido él) y siete diputados que le responden. Santilli viajará el viernes a verlo.

Convencida de que en estas negociaciones la Casa Rosada busca por lo bajo romper al peronismo, debilitado después de la elección nacional de octubre, la expresidenta evitó ponerse susceptible y dio luz verde para que los gobernadores negocien el presupuesto con el Gobierno y pidan fondos.

Con Zamora tiene muy buen vínculo y hablan seguido. Incluso dicen los que saben que ella cree que Javier Milei debe tener su hoja de ruta para 2026, el presupuesto, más allá de que el kirchnerismo duro no lo acompañará. Alegan que es una “institucionalista”.

“Nadie va a echar a nadie por el presupuesto. Mientras sea beneficioso para los gobernadores, Cristina no va a poner peros ni los va a condenar. Ella sabe qué significa estar sin presupuesto”, dicen fuentes del kirchnerismo.

Es que en 2011, en el fin de su primer mandato como presidenta, Cristina Kirchner tuvo que administrar sin este plan, ya que no contó con el respaldo de la Cámara de Diputados. De momento, Milei ya lleva dos años sin conseguir (los más desconfiados dicen “sin buscar”) aprobarlo.

Sin embargo, la laxitud de Cristina Kirchner con los gobernadores tiene por supuesto una contrapartida. “La expresidenta bajó la orden de que los bloques del Congreso queden en unidad”, sentenciaron quienes la escucharon por estos últimos días.

Esto más allá de que la modalidad sea unidad total o a través de interbloques. La expresidenta busca contener un espacio que cada vez tiene más fricciones, intentos independentistas y cuestionamientos a su conducción.

Además de las conversaciones con Zamora, el Gobierno también tendió puentes con Raúl Jalil. Sigue en duda si el mandamás de Catamarca armará un nuevo bloque, apartado de Unión por la Patria (UP), con sus legisladores.

En este momento, Cristina Kirchner todavía es la jefa de parte de la oposición pero encuentra reparos de gobernadores e intendentes que quieren despegarse de su liderazgo. Cómo quedarán los bloques legislativos del peronismo todavía es una incógnita.

Anoche, durante una reunión del Partido Justicialista (PJ), se definió que los senadores kirchneristas, que antes estaban divididos en dos extracciones -una comandada por Juliana Di Tullio y otra por José Mayans- queden unificados bajo el nombre “Bloque Justicialista”.

Por su parte, el Gobierno busca generar otros interlocutores con sectores de la oposición que no tengan una postura tan extrema frente a la administración nacional. El escenario ideal para la Casa Rosada es lograr que el peronismo se desgrane y en ese desgranamiento encontrar puentes de negociación por fuera del kirchnerismo.

La Nación

Te puede interesar

Spagnuolo se retiró de Comodoro Py tras declarar en la causa coimas en la ANDIS

El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.

Reforma laboral: la CGT discute su estrategia bajo un clima de broncas internas

El nuevo Consejo Directivo de la CGT se reunió para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque UxP y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria.

LLA sumó a otros tres diputados a su bloque y está más cerca de disputarle la primera minoría al peronismo

Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes. El peronismo tiene 96 escaños.

El peronismo busca calmar las internas en Matheu y evitar fugas en el Congreso

Ante las alertas por posibles quiebres en los bloques legislativos y las tensiones internas, el Consejo Nacional del PJ se reunió en la sede de Matheu para evitar fugas y reactivar la fuerza de cara a 2027.

Aguiar cruzó a Bullrich y la mandó a perseguir narcos en lugar de trabajadores y jubilados

El líder de ATE Nacional arremetió contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras un posteo sobre las protestas y la instó a perseguir narcos, no trabajadores para justificar el sueldo.

Gobierno descontará el día a empleados públicos que adhieran al paro de ATE

El sindicato denunció la medida como “amenaza ilegal” y mantiene movilizaciones contra la reforma laboral de Javier Milei, con un acatamiento superior al 90%.