
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
La interna de Juntos por el Cambio va subiendo de temperatura a medida se acerca la fecha de las PASO en agosto. Habrá cuatro listas de las que deberá emerger solo una.
Política06/07/2023La precandidata a Diputada Nacional Inés Liendo, visitó Aries y dialogó con el periodista Daniel Murillo sobre la composición de cada una de las listas que integran la interna de JxC.
Liendo representa al PRO salteño que, luego de una intervención nacional, empieza a unificar sus fuerzas. Lleva como segundo precandidato a Alberto Castillo, presidente de REMSA, uno de los miembros fundadores de su espacio político en la provincia, quien se declara abiertamente saencista.
Para la precandidata, la existencia de listas cortas, con Pino Rocha y Bernardo Solá representa, en el primer caso, una búsqueda por autonomía partidaria, Pino Rocha es dirigente hace muchos años del PRS que integra la alianza de JXC. Por su parte, Bernardo Solá se presenta `por este enfrentamiento que existe dentro del radicalismo con la figura de Miguel Nani, una persona que viene renovando su mandato autoprorrogándose`, señaló Liendo.
`Hay muchos sectores del radicalismo que va a estar trabajando con nosotros, era un poco el compromiso que teníamos con el PRO con el radicalismo. Lamentablemente en la lista de Miguel no hay PRO´, sentenció Liendo.
Por último, la precandidata dijo que ella cuestiona al actual Diputado Nacional de Juntos por el Cambio, Miguel Nanni, siempre a titulo político y no personal.
`Yo planteo alternancia, me parece que ya es momento, quiero ver resultados, una persona que hace ocho años está en una banca, me gustaría ver qué fue lo que propuso, dónde está su proyecto´, finalizó Liendo.
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.