Con balance positivo finalizó el primer período de la Copa de Leche
La Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas realizó el acto de cierre en la escuela N° 4642, concluyendo con un balance positivo en la distribución del refuerzo alimentario para los 185 establecimientos educativos.
La Dirección del programa Copa de Leche, a cargo de la Agencia de Contención y Desarrollo Comunitario dependiente de Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, informó en el acto de cierre la evaluación positiva de la primera etapa por la distribución del refuerzo alimentario en las escuelas de la ciudad de Salta.
En este marco, el equipo de la Agencia de Contención y Desarrollo Comunitario, comunicó sobre el balance general del trabajo realizado por el organismo sobre la distribución de la copa de leche, las actividades de capacitación, como así también de las jornadas de talleres educativos y recreativos con tienen por objetivo promover los múltiples beneficios de este alimento.
El acto estuvo encabezado por el titular de la Coordinación, Pablo Outes, quien reafirmó el compromiso del Gobierno provincial que impulsa el programa y agradeció al equipo de la Agencia y al cuerpo docente que acompaña diariamente la educación alimentaria.
Al respecto, la directora del programa Copa de Leche, Natalia Arias, manifestó que “la Coordinación tiene una mirada integral en la asistencia alimentaria y permite de este modo empoderar a los chicos en la alimentación y en la educación. Con un balance positivo los niños han recibido su ración diaria y llevamos a cabo actividades en capacitación para el personal docente. Asimismo, destacó que “los resultados positivos de este primer periodo dan cuenta de los objetivos cumplidos desde el primer día de clases”.
Al respecto, Arias aclaró que, “la distribución en los establecimientos, en esta primera etapa será hasta el 7 julio. Luego del receso escolar, el segundo período iniciará el 24 de julio el nivel primario y el 27 de julio el nivel secundario y escuelas técnicas, hasta la finalización escolar en diciembre”.
Para la jornada, el equipo del programa de la Copa de Leche organizó diferentes stands con propuestas para desarrollar actividades recreativas, lúdicas e informativas. También entregó colaciones para los alumnos de la institución.
En el acto también se realizó la entrega de certificados por la campaña de capacitación de procedimiento y normativas dirigida para los directivos de las escuelas.
Al acto también participaron, el coordinador de Relaciones con la comunidad del Ministerio de educación, Rubén Figueroa; el supervisor de la dirección General de escuela Técnicas, Javier Díaz; el director general de la Agencia de la Juventud, Pablo Marcial; la directora de la escuela, Liliana Quispe, docentes, padres y alumnos.
Te puede interesar
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Con fondos propios, Salta vuelve a implementar la Educación Profesional Secundaria
La iniciativa estará disponible en instituciones de Educación Técnico Profesional, en Secundarias comunes y en establecimientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.