Educación06/07/2023

Con balance positivo finalizó el primer período de la Copa de Leche

La Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas realizó el acto de cierre en la escuela N° 4642, concluyendo con un balance positivo en la distribución del refuerzo alimentario para los 185 establecimientos educativos.

La Dirección del programa Copa de Leche, a cargo de la Agencia de Contención y Desarrollo Comunitario dependiente de Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, informó en el acto de cierre la evaluación positiva de la primera etapa por la distribución del refuerzo alimentario en las escuelas de la ciudad de Salta.

En este marco, el equipo de la Agencia de Contención y Desarrollo Comunitario, comunicó sobre el balance general del trabajo realizado por el organismo sobre la distribución de la copa de leche, las actividades de capacitación, como así también de las jornadas de talleres educativos y recreativos con tienen por objetivo promover los múltiples beneficios de este alimento.

 
El acto estuvo encabezado por el titular de la Coordinación, Pablo Outes, quien reafirmó el compromiso del Gobierno provincial que impulsa el programa y agradeció al equipo de la Agencia y al cuerpo docente que acompaña diariamente la educación alimentaria.

Pase Libre Estudiantil: Hasta hoy estará habilitado

Al respecto, la directora del programa Copa de Leche, Natalia Arias, manifestó que “la Coordinación tiene una mirada integral en la asistencia alimentaria y permite de este modo empoderar a los chicos en la alimentación y en la educación. Con un balance positivo los niños han recibido su ración diaria y llevamos a cabo actividades en capacitación para el personal docente. Asimismo, destacó que “los resultados positivos de este primer periodo dan cuenta de los objetivos cumplidos desde el primer día de clases”.  

Al respecto, Arias aclaró que, “la distribución en los establecimientos, en esta primera etapa será hasta el 7 julio. Luego del receso escolar, el segundo período iniciará el 24 de julio el nivel primario y el 27 de julio el nivel secundario y escuelas técnicas, hasta la finalización escolar en diciembre”.

Para la jornada, el equipo del programa de la Copa de Leche organizó diferentes stands con propuestas para desarrollar actividades recreativas, lúdicas e informativas. También entregó colaciones para los alumnos de la institución.
 
En el acto también se realizó la entrega de certificados por la campaña de capacitación de procedimiento y normativas dirigida para los directivos de las escuelas.

Cerrillos: Avanza la construcción del nuevo colegio secundario de barrio Pinares

Al acto también participaron, el coordinador de Relaciones con la comunidad del Ministerio de educación, Rubén Figueroa; el supervisor de la dirección General de escuela Técnicas, Javier Díaz; el director general de la Agencia de la Juventud, Pablo Marcial; la directora de la escuela, Liliana Quispe, docentes, padres y alumnos.  

Te puede interesar

En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa

Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.

Padres de la Esc. Joaquín Castellanos cortaron la calle: “Parece que esperan que una pared se caiga”

Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.

Fin del papel: Salta se suma al Sistema Federal de Títulos Digitales

El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.

Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes

Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.

Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate

En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.

Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas

Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.