Salta Por: Ivana Chañi06/07/2023

Ley de Alquileres: Tratan a los legisladores nacionales de “vagos” y advierten sobre el daño al mercado inmobiliario

Además, auguran que en un año no se podrán pagar las actualizaciones, habrá una gran cantidad de juicios y no se renovarán los contratos.

En diálogo con Aries el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella, lamentó que este miércoles Diputados Nacionales hay pospuesto el análisis de la Ley N° 27.551, conocida como Ley de Alquileres para después de las PASO. Y lanzó fuertes críticas a la normativa.

“Un gran dolor que no la han tratado una ley que sigue haciendo daño a la gente, al propietario y al inquilino”, confesó.

“Les explicamos en varios idiomas, pero cuando estás desconectado de la realidad de la gente es difícil que lo entiendan, les explicamos que es una ley que funciona cuando la inflación es menor de dos dígitos”, señaló advirtiendo que “cuando se quiere forzar el mercado inmobiliario, éste automáticamente se autoregula” y con un país en donde la inflación se actualiza cada año, aseguró  que “lo único que provoca es que suban los precios”.

Menos de la mitad de los inquilinos no renovará sus alquileres

Siguiendo con la misma líneas, Biella sostuvo que la Ley de Alquileres vigente, “va destruyendo el mercado porque  se cobra poco y se paga mucho, además que el riesgo a futuro es terrible”.

Asimismo, calificó a los Diputados Nacionales de “vagos” porque recién van a tratar la ley después de las PASO del 13 de agosto.

Alquileres: Proponen un polo de desarrollo específico para la actividad minera

“El daño va a seguir”, afirmó, a la par que alertó por la conducta de los inversores en la construcción de torres en edificios, muchas de ellas destinadas a renta futura.

“Han dejado de invertir porque no les interesan; y a corto o mediano plazo por la falta de inversión habrá mano de obra desocupada”, advirtió finalmente.

Te puede interesar

Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.