Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículos para quienes generen microbasurales
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la subsecretaria de Ambiente de la Municipalidad de Salta, Emilce Arias, brindó detalles sobre los operativos diarios del área ante el creciente número de microbasurales en la Ciudad.
“Tenemos identificados 114 microbasurales crónicos, además de los denunciados por vecinos que los graban y con la patente o alguna identificación, porque algunos son vehículos están ploteados, los infraccionamos según las ordenanzas vigentes”, expresó.
En sus redes sociales, el Intendente Emiliano Durand, anunció que se endurecerán las medidas para quienes generen los microbasurales, procediendo al retiro del vehículo. Al respecto, Arias indició que muchos de los operativos de limpieza se realizan junto a la Policía Rural, división que cuenta con la facultad de secuestrar los vehículos implicados en la infracción.
“Nosotros tenemos para infraccionar el arrojo de recibos en la vía pública desde ordenanza ambiental, pero también existe esta figura dentro de las leyes de tránsito, por eso el intendente ha comentado, que los autos van a ser secuestrados cuando se los encuentre haciendo el arrojo de residuos”, señaló.
Finalmente, la funcionaria resaltó que en muchos de estos puntos, la frecuencia de levantamiento es diaria, lo que implica un gasto significativo de recursos. “Las sanciones están valuadas en unidades tributarias, por eso son cambiantes en el tiempo, pero hoy están rondando desde los 200 mil pesos a los 2 millones de pesos”, detalló.
Te puede interesar
Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Falla nacional en la plataforma del RENAPER complica pago de DNI y pasaportes
El sistema presenta inconvenientes desde hace varios días, afectando a los ciudadanos con turnos asignados tanto para trámites regulares como exprés.
El viento Zonda provocó un corte de luz y dejó sin agua a barrios de Salta
Aguas del Norte informó que varios barrios de la capital salteña se encuentran afectados por la falta de agua debido a un corte en el servicio de energía eléctrica que afectó el funcionamiento de los pozos de provisión de agua potable.
Villa Palacios: Por el viento Zonda cayó un árbol, y un auto se salvó por centímetros de ser aplastado
Por acción del fuerte viento en la madrugada, un árbol de gran porte cayó sobre la avenida del Trabajo, en el barrio de zona sur de la capital salteña.