Turismo Por: Ivana Chañi30/06/2023

La Ampliación del Teleférico estaría concluida para la temporada de invierno 2024

Lo adelantó en Aries el Director, y aseguró que el avance de la obra está dentro de los tiempos programados.

En diálogo con Aries el director de El Teleférico de Salta S.E, Martín Miranda, refirió al nuevo proyecto Ala Delta que ampliará el servicio del Teleférico y lo consolidará como uno de los mejores del país. 

Miranda recordó que en agosto del año pasado salió la Ordenanza del Concejo Deliberante de Salta, en octubre se arrancó con la obra y en la actualidad tiene un avance del 70%, que es el que requiere la empresa internacional que es la que terminará instalando el medio. 

Asimismo, contó que todo lo que tiene que ver con la obra civil de anclaje, desde donde se termina montando los cables, las góndolas y los motores como también la parte edilicia donde irán ubicados los gabinetes y lo que sería el “cerebro” del sistema, “venimos bien”, aseguró. 

El Teleférico se encamina a batir un nuevo récord

Si  bien hubo algunos retrasos por cuestiones de importación de equipamiento específico, el Director expuso que “estamos dentro de los tiempos normales que habíamos programado para la instalación”

En esta línea, agregó que si hasta septiembre de este año llegan con el 90/95% de avance de la obra, en octubre se pueda empezar con el montaje y de allí en enero o febrero del 2024 terminarían de montar – si no hay demoras por época de lluvias – después de unos meses de prueba de operatividad, funcionamiento y seguridad, “turísticamente estaría operativo al público para la próxima temporada de invierno", indicó. 

En otro orden,  Miranda se refirió al  costo de la obra, el mismo hoy no sería viable, consideró. 

“El costo total de la obra fue de 2.900.000 euros, lo importante es que gran parte de la inversión se hizo a finales de 2018 y se hizo la licitación en ese momento y luego de la pandemia no se puedo instalar pero se renegociaron cuestiones mínimas”, explicó. 

“Fue un acierto porque luego con la pandemia y la crisis, hoy no estaría entre las prioridades y como proyecto viable”, subrayó. 

Finalmente, Martín Miranda distinguió  la obra en comparación con el circuito al Cerro San Bernardo, destacando que se está cumpliendo con el compromiso asumido para hacer un turismo sustentable en convivencia con la naturaleza, cerró. 

Te puede interesar

Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

"Sos una vergüenza": intendente cruzó a Scioli por la "peor gestión turística de la historia"

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

Milei apuesta al "Previaje" en auxilio del turismo

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.