Arancibia aseguró que con la causa contra los Saavedra se busca eludir la responsabilidad del Estado
El abogado defensor de los principales apuntados del crimen de Jimena Salas sostuvo que “cuando la política entra por la puerta de la justicia, ésta huye despavorida por la ventana”.
En su visita a “Cara a Cara” el abogado que representa a los hermanos Saavedra –Javier, Damián y Guillermo- en la causa que se les sigue por el brutal crimen contra Jimena Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en su casa de barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros, en el área metropolitana de Salta, apuntó a la responsabilidad del Estado en tanto que a su entender no hay pruebas que sustenten las medidas contra sus defendidos.
En este sentido, el letrado puso en duda el ADN que dio positivo y focalizó en lo que puede arrojar el análisis del Google Maps descartando que uno de sus defendidos se hallara en el lugar del crimen.
“El ADN lo manipula el ser humano, el Google Maps lo manipula un satélite y no se puede modificar”, subrayó, añadiendo que entre las 12:30 y 13:30 horas, tiempo en que se habría producido el homicidio, uno de sus defendidos se encontraba en una plaza junto a su madre paseando a su perra, según aseguró hay pruebas de un mensaje que le envía a su novia de ese entonces.
En tanto, consultado si se revisa la causa y el tribunal que corresponda los desvincula de la misma, a esto se suma lo que ya sucedió en el expediente con un juicio de por medio contra el ex esposo de Salas, Nicolás Cajal Gauffín, y el changarín, Sergio Horacio Vargas, ambos absueltos por la duda, lo más probable es que habría que empezar una nueva investigación
Ante ese escenario Arancibia consideró que “no quieren ser responsables de lo que dice el artículo quinto de la Constitución Provincial, que los errores de la administración pública, incluyendo los judiciales, el Estado debe hacerse responsable”.
Insistiendo por la responsabilidad del Estado, Arancibia ratificó y enfatizó que “eso hay que terminarlo”.
“Siempre he dicho que cuando la política entra por la puerta de la justicia, ésta huye despavorida por la venta”, esgrimió, añadiendo que así como se hizo con la Dictadura Cívico-Militar, el Estado tendría que hacerse cargo civilmente de todos los daños.
Asimismo, el abogado señaló a los fiscales y jueces porque “avalan”. “La técnica ha desplazado la política para que los fiscales sean otra policía, para eso han puesto fiscales por idoneidad, por experiencia y por una cultura jurídica”, sostuvo.
Finalmente, ante la pregunta ¿en qué va a terminar la causa?, Marcelo Arancibia enfático dijo que “en nada, en la inocencia”, y advirtió que a la reparación la tendrán que pagar tanto si él sigue en la defensa o lo reemplaza otro letrado para que “no salgan diciendo absolver por el principio de la duda, que se vaya y entonces todo el tiempo ahí qué”.
Y cerró insistiendo que todo pasa por un tema económico del Estado y “de la ineficiencia de algunos”, en alusión al Ministerio Público Fiscal y a los jueces intervinientes.
¿Idoneidad?
El abogado defensor de los hermanos Saavedra, Marcelo Arancibia, manifestó que “el punto fundamental que exige la Constitución Nacional es la idoneidad”, en este sentido se refirió al juicio contra el ex esposo de Jimena Salas y al changarín Sergio Vargas, este último tres años preso, hasta que fue absuelto de por el principio “in dubio pro reo).
“Este es un verdadero atropello a la más elemental razón jurídica que han realizado actos que enlutan al Poder Judicial de la Provincia de Salta y a un Ministerio como es el Público Fiscal”, opinó.
Asimismo, Arancibia dijo que las pruebas que dieron origen a las imputaciones y la posterior detención de sus defendidos fueron refutadas, pero “parece que no quieren leer ni tienen poder de reflexión diciendo hemos metido la pata”, advirtió.
Antecedentes cuestionados
Por otro lado, el abogado defensor uno a uno refutó los antecedentes que se les atribuyen a sus defendidos.
En primer lugar negó que haya antecedentes contravencionales y penales ante el hecho de que policías los reconocieran como “barrabravas” del club Gimnasia y Tiro.
Seguidamente, refutó las versiones de que los hermanos Saavedra robaban en Vaqueros y La Caldera ya que aseveró no hay denuncias.
De las últimas novedades que se conocieron fue la imputación contra Javier “Chino” Saavedra por el delito de hurto en Santa Victoria Este. Al respecto, Arancibia explicó:
“El Doctor Cazón –fiscal penal de Salvador Mazza – me mandó conforme derecho toda la imputación, se trata de una persona que era compañera de apellido Pacheco en Santa Victoria Este donde realizaba actividades humanitarias y tenían una radio que era para servicio a la comunidad, en donde llevaban documentos extraviados, Javier lo tomó con el objetivo de devolverla, se vino a Salta -lo sabe la ONG- con la esperanza de encontrar a Pacheco, se desencontraron y quedó en su casa”.
Agregó, además, que se trató de una tarjeta de débito y que nunca fue utilizada.
Finalmente, Arancibia consideró que esto que fue titular en los medios de comunicación, desde la Justicia se hizo para “justificar lo que hicieron de decir que eran ladrones, para evadir lo que ellos mismos informaron”, cerró.
Te puede interesar
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Piden juicio para dos inspectores de tránsito acusados de pedir coima
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.