Advertencia a Sergio Massa: "Cuando veamos cosas que no nos gustan, se lo vamos a hacer saber"
El senador Oscar Parrilli opinó sobre la postulación del Ministro de Economía y reconoció que fue "la unidad posible" que logró firmar el oficialismo.
El senador nacional de Unión por la Patria, Oscar Parrilli, habló sobre la postulación de Sergio Massa a la presidencia y advirtió que desde el kirchnerismo "le harán saber" sus desacuerdos en caso de llegar a la Casa Rosada.
“La necesidad que teníamos hoy era comprender el contexto”, sostuvo el ex funcionario de inteligencia respecto a la lista que concordó el oficialismo el viernes 23 de junio, un día antes del cierre definitivo para presentar las fórmulas.
Para Parrilli, existe “buen diálogo” entre Massa y Cristina Fernández de Kirchner, más allá de que la vicepresidenta dijo el lunes que el elegido de su espacio era Eduardo “Wado” de Pedro.
Consultado sobre las anuencias mayoritarias que se inclinaron por el Ministro de Economía para encabezar la fórmula presidencial, el senador dio una definición clara: “Esta es la unidad posible”.
Sin embargo, aseguró que si Massa se impone en los próximos comicios, la unidad no cercará los debates internos. "Cuando veamos cosas que nos gustan del todo, que nos parecen equivocadas, se lo vamos a hacer saber, como corresponde", indicó.
Por otro lado, se refirió al Acuerdo de Facilidades Extendidas rubricado por Martín Guzmán con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y dijo que el oficialismo deberá “sentarse nuevamente a la mesa y conversar seriamente la necesidad de ir a un plan de desendeudamiento definitivo”. Con una autocrítica, también remarcó que el Gobierno Nacional no pudo resolver los problemas que heredó de la gestión de Cambiemos.
Fuente: Perfil
Te puede interesar
Streaming paleontológico: buscarán especie inédita de dinosaurio en Río Negro
Después del éxito de la expedición submarina, llega una nueva transmisión de ciencia, esta vez, desde un yacimiento en Río Negro.
Crisis previsional: uno de cada seis jubilados sigue trabajando en Argentina
El 17% de los adultos mayores en Argentina sigue trabajando a pesar de estar jubilado, según el INDEC. Especialistas advierten sobre la crisis del sistema previsional y el impacto de la vejez laboral.
El ingreso de dólares del agro podría desplomarse un 80% en el final del año
Un reporte evidenció que en noviembre y diciembre se vería un notorio descenso en el ritmo de liquidación tras el récord de septiembre,
El alfajor que fue campeón del mundo en 2023 anunció que cierra
La empresa marplatense “Los T’ Puales”, ganadora del premio al mejor chocolate negro, suspendió su producción. “No está definido si volvemos”, comunicaron.
Aseguran que una de cada tres familias en Argentina reside en una vivienda precaria
Un grupo de organizaciones sociales vinculadas a la problemática expusieron la delicada situación habitacional que atraviesa el país.
Precios de alimentos: suba en las últimas tres semanas de septiembre
Los precios de los alimentos registraron una tendencia al alza durante las últimas tres semanas de septiembre. Sin embargo, esta dinámica se revirtió en el inicio de octubre.