Advertencia a Sergio Massa: "Cuando veamos cosas que no nos gustan, se lo vamos a hacer saber"
El senador Oscar Parrilli opinó sobre la postulación del Ministro de Economía y reconoció que fue "la unidad posible" que logró firmar el oficialismo.
El senador nacional de Unión por la Patria, Oscar Parrilli, habló sobre la postulación de Sergio Massa a la presidencia y advirtió que desde el kirchnerismo "le harán saber" sus desacuerdos en caso de llegar a la Casa Rosada.
“La necesidad que teníamos hoy era comprender el contexto”, sostuvo el ex funcionario de inteligencia respecto a la lista que concordó el oficialismo el viernes 23 de junio, un día antes del cierre definitivo para presentar las fórmulas.
Para Parrilli, existe “buen diálogo” entre Massa y Cristina Fernández de Kirchner, más allá de que la vicepresidenta dijo el lunes que el elegido de su espacio era Eduardo “Wado” de Pedro.
Consultado sobre las anuencias mayoritarias que se inclinaron por el Ministro de Economía para encabezar la fórmula presidencial, el senador dio una definición clara: “Esta es la unidad posible”.
Sin embargo, aseguró que si Massa se impone en los próximos comicios, la unidad no cercará los debates internos. "Cuando veamos cosas que nos gustan del todo, que nos parecen equivocadas, se lo vamos a hacer saber, como corresponde", indicó.
Por otro lado, se refirió al Acuerdo de Facilidades Extendidas rubricado por Martín Guzmán con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y dijo que el oficialismo deberá “sentarse nuevamente a la mesa y conversar seriamente la necesidad de ir a un plan de desendeudamiento definitivo”. Con una autocrítica, también remarcó que el Gobierno Nacional no pudo resolver los problemas que heredó de la gestión de Cambiemos.
Fuente: Perfil
Te puede interesar
El Riesgo País salta a 647 puntos
El deterioro coincide con trascendidos acerca que el préstamo de bancos por US$20.000 millones se reduciría a US$ 5.000 millones.
Consumo masivo creció 2,2% en octubre: comercios de barrio, clave
El consumo masivo cerró octubre con un alza interanual del 2,2%, consolidando la preferencia de los consumidores por los comercios de barrio, kioscos y el e-commerce (+14%).
Autopartismo en crisis: Déficit comercial alcanzó los USD 7.404 millones
La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) emitió un informe que califica de "alarmante" la situación del sector autopartista nacional.
Trabajadores de Vialidad Nacional se movilizan: "Estamos bajo la línea de pobreza"
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) declaró el estado de alerta y movilización con asambleas en todos los distritos del país.
Tras dejar el Ministerio del Interior, Lisandro Catalán asumirá un cargo en el directorio de YPF
Reemplazará a Carlos Bustos, un hombre cercano a Domingo Cavallo que renunció adjudicando motivos personales.
Histórica caída en la vacunación infantil amenaza con el regreso de sarampión y polio en Argentina
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una alerta ante la caída histórica en las tasas de vacunación infantil y adolescente, lo que pone en riesgo la inmunidad comunitaria.