Australia prepara millonarias multa para los gigantes tecnológicos

La Autoridad Australiana de Comunicaciones y Medios pretende impedir la difusión de información falsa en el país. Entre las redes sociales que están en la mira TikTok y Twitter.

Un proyecto de ley en Australia prevé multas de miles de millones de dólares para los gigantes tecnológicos que fracasen en su lucha contra la desinformación.
 
Si se adopta el texto, Facebook, Google, Twitter, TikTok y las plataformas de podcast podrían recibir multas de hasta el 6% de sus ingresos mundiales.

Google anticipa una revolución: "La Inteligencia artificial cambiará todos los trabajos"

La Autoridad Australiana de Comunicaciones y Medios (ACMA), un organismo de vigilancia gubernamental, aumentaría sus capacidades para obligar a las empresas a impedir la difusión de información falsa y evitar que estos contenidos se rentabilicen.

"La ley, si es adoptada, daría a la ACMA una serie de nuevos poderes para obligar a las plataformas digitales a suministrar informaciones, registrar y aplicar las reglas del sector, pero también para establecer normas", declaró un portavoz.

El organismo de supervisión no tendría potestad para suprimir o sancionar contenidos y publicaciones, pero podría castigar a las plataformas que no hubieran vigilado ni luchado contra informaciones deliberadamente "falsas, engañosas y falaces" y susceptibles de causar un "perjuicio grave".

Australia apunta contra gigantes tecnológicos

El proyecto busca reforzar el actual texto sobre la desinformación de 2021, aplicado de forma voluntaria por los firmantes, entre los que figuran Adobe, Apple, Facebook, Google, Microsoft, TikTok y Twitter, pero que tuvieron un impacto limitado.

Con este proyecto de ley, Australia sigue la estela de la Unión Europea (UE), donde la nueva legislación sobre los servicios digitales (Digital Services Act) tiene que entrar en vigor a finales de agosto.

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

Tesla envió a revisión a 48 autos por una falla crítica en los asientos

El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.

Investigaciones de médicos salteños reconocidas a nivel mundial

Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.

Los Piojos en River: Regreso histórico tras 16 años con repaso de éxitos y tema nuevo

En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.

Estrenaron en Rusia la primera ópera creada con ayuda de IA

Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.

Se reveló la fecha del eclipse solar más largo de la historia

Pese a que haya que esperar para disfrutar de este evento astronómico, será un momento único y habrá que esperar mucho tiempo para volverlo a observar.

Día del WiFi: Recomendaciones para proteger tu red de ciberataques

Desde conexiones públicas vulnerables hasta contraseñas débiles, la internet sin cables puede ser un foco de exposición.