Concejales buscan que se declare de interés municipal el 1° Congreso de Turismo de Bajo Impacto
Se llevará a cabo del 2 al 4 de agosto en la Usina Cultural. Por “Un Concejo más cerca tuyo" el concejal, Pablo López, destacó el encuentro y consideró que este tipo de acciones merecen ser impulsadas desde los Concejos y las Cámaras legislativas.
Primeramente el edil ponderó la ciudad de Salta como un lugar turístico.
Sobre el Primer Congreso de Turismo de Bajo Impacto que se llevará a cabo del 2 al 6 de agosto en la Usina Cultural, López remarcó que es bueno para la ciudad ya que consideró que “dan lugar a un efecto contagio”. “Me parece bueno que Salta funcione como el epicentro de este congreso porque a partir de allí van a ver las bondades de la provincia y la capital”.
En este sentido, opinó que acciones de este tipo merecen ser impulsadas desde los Concejos deliberantes y las Cámaras legislativas.
El Turismo de Bajo Impacto es una nueva estrategia para impulsar el turismo sostenible y responsable en las áreas protegidas con el fin de no dañar el medio ambiente y promover la participación activa de las comunidades locales en su gestión y desarrollo.
En la reunión de la Comisión de Deportes, Turismo y Recreación del viernes último, los concejales recibieron al presidente de la Asociación de Profesionales en Turismo de la Provincia de Salta, Rodrigo Vidal, y a la vicepresidenta del Congreso de Turismo de Bajo Impacto, Carolina Mercado, con el fin de abordar la iniciativa para que el Gobierno Municipal lo declare de interés.
Por otra parte, el concejal, Pablo López, por "Un Concejo más cerca tuyo" se refirió a la actividad que desde el Concejo Deliberante se organizó por el Día del Periodista cuya fecha se conmemora cada 7 de junio.
En primer lugar, el edil informó que el programa "Un Concejal por un día" es institucional y funciona dentro del Concejo Deliberante destacando que "no importan los colores políticos" y permite la participación de la ciudadanía. Si bien está pensado para estudiantes del nivel secundario de cuarto y quinto año, en esta oportunidad explicó que en el marco del Día del Periodista se amplió el programa para los estudiantes de periodismo en formación.
"Empaparse con esto de ser concejal para que en el ejercicio de su profesión conozcan de las limitaciones, roles, el trabajo institucional", detalló.
Este martes estaba previsto que se realicen otras actividades pero deberán ser reprogramadas por el paro de colectivo, mencionó el edil, citando una conferencia de prensa, producciones audiovisuales y un plenario para dar por concluidas las actividades.
Te puede interesar
Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.