“Tiene que haber límites”, dijo Mohr sobre los cortes de calles y rutas
El Presidente de SAETA advirtió que el lunes último la situación fue “caótica y angustiante” en el área metropolitana.
En “El Acople” el presidente de la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor (SAETA), Claudio Mohr, se refirió a las manifestaciones con cortes de rutas y calles y cómo éstas afectan al servicio y los usuarios, puntualmente estudiantes y adultos mayores.
“Desde hace mucho discuto de la forma de reclamar que es perjudicar al resto de no dejar transitar”, arrancó Mohr para dar a conocer su postura puntualizando en lo que ocurrió al comenzar esta semana cuando organizaciones sociales y autoconvocados situaron la ciudad provocando cortes en vías de importante circulación vehicular y peatonal.
“El lunes ha sido realmente caótico para las familias salteñas porque uno dice, cortan las calles y no se transita, el hecho de desviar colectivos significa que los chicos que salen de la escuela se desorientan”, señaló y agregó que misma situación sucede con los adultos mayores.
En tal sentido, Mohr explicó que se pusieron a trabajar a todos los recursos de la empresa para atender las consultas y llevarles tranquilidad a las familias, ya para ellos era todo “angustiante”.
Finalmente, opinó que en lugar de defender a los trabajadores, lo que están demostrando es todo lo contrario ya que afectan a sus pares y a la sociedad en general.
“La protesta es legítima, pero tiene que haber alternativas y límites en el marco de que no afecte al resto de la sociedad”, concluyó Claudio Mohr.
Te puede interesar
Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El miércoles se podrá donar sangre en el Delmi
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Elecciones 2025: No habrá colectivos gratuitos para ir a votar este domingo
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.