Fomentar Empleo: Oportunidad para desocupados y empresas
Destacan al programa como una herramienta para acceder al mercado laboral con aporte del Estado.
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries, de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación en Salta destacaron el programa “Fomentar Empleo” y sus beneficios tanto para desocupados como para PyMEs.
María “Kitty” Blanco por su parte resaltó que el programa “es la prueba de oportunidades para desocupados y, pequeñas y medianas empresas para que puedan incorporar mano de obra”.
Asimismo, indicó que éste como otros que ofrece el Ministerio de Trabajo de la Nación “se necesitan seguir ampliando para poder seguir generando empleo que hoy tanto está en boga” y, agregó que son muchas las experiencias de empresas que a la fecha están terminando de certificar algunas actividades por lo que da cuenta que “es un instrumento que sirvió, sirve y continuará sirviendo para que las empresas puedan seguir dando trabajo”, indicó.
Requisito que debe cumplir en primer lugar el empleador es estar registrado en Mi PyMEs, en AFIP.
A su turno, Alejandro Asís brindó detalles del programa y los beneficios que conlleva para quienes adhieren.
En primera instancia advirtió que la capacitación de los empleados que ingresan a una actividad es por lo general un problema para las empresas, y explicó que durante el entrenamiento -que depende de la complejidad de la actividad- puede variar de cuatro a seis meses, el Estado realiza un aporte económico con el sueldo del empleado.
Si llegara el caso que la empresa lo tome en blanco, el Estado por 12 meses acompaña al empleador con un aporte de aproximadamente 45% del sueldo y el 100% de las contribuciones patronales, lo que se estima un ahorro de $70.000 por empleado.
“Este programa ha sido muy exitoso en el país, sobre todo en el tiempo de pandemia y crisis”, resaltó Asís.
Para mayor información pueden consultar en las oficinas de empleo del interior de la provincia, y en Capital en la intersección de calle Alvarado y Santa Fe.
Te puede interesar
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 18 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 18 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.