Salta Por: Ivana Chañi05/06/2023

Reclamos salariales a la Municipalidad en la Planta Hormigonera

"De una vez por todas tenemos que participar de las paritarias", dijo el secretario general de Ademus. Agregó que "sueldo no alcanza" y dijo que la ley antiprotestas "es una vergüenza".

En estado de alerta y movilización se encuentran los municipales de la ciudad de Salta, tal es así que desde este lunes están con paro de actividades con asambleas en las áreas de la Municipalidad de Salta.

Al respecto, el secretario general de la Agremiación de Empleados Municipales de Salta, César Molina, desde una asamblea en la Planta Hormigonera habló por Aries sobre el conflicto salarial que mantienen con el Ejecutivo Municipal.

“No hemos recibido el aumento y es algo grave, si firmó la Provincia por qué a nosotros no nos dan el aumento del 34% más el bono de $60.000”, cuestionó.

Municipales también están en conflicto y anunciaron paro desde este lunes

Asimismo, advirtió que el “problema acá es que los aumentos no nos sirve a ninguno”.

Si bien este es un reclamo que circunscribe a la ciudad capitalina, Molina adelantó que en los próximos días municipales del interior evalúan un plenario para reclamar en el  mismo sentido, es decir una paritaria propia que no dependa de la Provincia.

“Una vez por todas tenemos que hacer paritarias del Municipio, no depender de la Provincia”, opinó, añadiendo que a su entender las paritarias deberían acordarse cada mes por el contexto inflacionario.

“El sueldo no nos alcanza”, afirmó.

Según Molina, asambleas hay en distintas dependencias de la Municipalidad, entre las que mencionó Tránsito y el Centro Cívico Municipal.

Municipales reclaman el mismo aumento que otorgó la Provincia

“No se saldrá a trabajar hasta que tengamos la paritaria, estamos de paro”, dijo enfático  el gremialista.

En otro orden, Molina se refirió a la sanción de la ley antipiquetes aprobada por el Senado el jueves último.

“El 14 Bis, la Constitución dice que podemos expresarnos, no puede ser que por la Legislatura saquen eso, es una vergüenza y pasa por la incapacidad de los gobiernos”, reflexionó al tiempo que ponderó la acción de los gremios y las organizaciones sociales ya que según aseveró sin ellos “esto no va a cambiar”.

Senadores afirman que la gente quiere la Ley Antiprotestas

 

Te puede interesar

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.

En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.

Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.

Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”

Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.