Salta Por: Ivana Chañi02/06/2023

Municipales también están en conflicto y anunciaron paro desde este lunes

Sólo podrá desactivarse si este viernes la Municipalidad firma acta acuerdo de paritarias con el aumento del 12% que dispuso Provincia, advierten.

En diálogo con Aries, el secretario general de Sindicato Municipal de Salta (SIMuSa), Sergio Rodríguez, adelantó las medidas de fuerza que los trabajadores iniciarán la semana próxima con movilizaciones mediante.

Los delegados gremiales piden el Ejecutivo Municipal cumpla con el acuerdo paritario sumando el aumento del 12% que el Gobierno Provincial dispuso para la administración  pública.

Rodríguez informó que a la fecha no hay novedades cuestionando que  esta es una situación que se reiteró durante la gestión de la intendenta Bettina Romero.

Municipales reclaman el mismo aumento que otorgó la Provincia

“Durante todos los años de gestión de Bettina siempre fue lo mismo,  el chicaneo, utilizar y jugar sobre la necesidad de la gente”, agregando que la ciudadanía en los comicios del 14 de mayo último decidieron un cambio y es por ello que la instó a “cambiar en estos últimos meses que le queda en la Municipalidad y empezar a priorizar lo que hay que priorizar”.

El representante gremial sostuvo que al día de hoy “no hay nadie que tenga poder de decisión ya que las reuniones son el Secretario de Gobierno y es un lleve y trae y sigue haciéndole pasar necesidad al trabajador”. “No aprendieron nada lamentablemente”, disparó.

Fiore sobre la ley antiprotesta: “Queríamos que se aplique una instancia de mediación”

Finalmente, Rodríguez comunicó que si este viernes no se firma el acta compromiso en donde se establezca el pago del 12%, el 15 de junio, con el aguinaldo, más el  retroactivo, comenzarán con las medidas de  fuerza.

“La única manera de confiar es la firma del acta, si no está la voluntad y la decisión, el lunes salimos a las calle”, concluyó.

Te puede interesar

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.