Profesionales de la salud cuestionaron a Mangione: “Tiene que entender que es Ministro de todos, no de algunos”
Advierten sobre el acuerdo salarial y afirman que un sector de los médicos y el Ministro de Salud “dividen".
En diálogo con Aries la presidenta del Colegio de Fonoaudiólogos de Salta, Liliana Giró, se refirió al acta acuerdo que el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, cerró con los gremios asegurando que fue “agraviante”.
Giró expuso que los Colegios de profesionales están rechazando el acuerdo, a pedido y en defensa de los colegiados, puesto que consideran que Mangione ha cerrado con un “grupo hegemónico” cuando en realidad son muchas las profesiones.
“Mangione tiene que entender que es Ministro de todos, no de algunos”, disparó.
“En Salud somos todos una gran familia, el problema es que un grupo de médicos y el Ministro están realizando esta división”, sostuvo y concluyó que no están en contra de los médicos, pero advirtió que “lo que están pasando ellos a nosotros también nos pasa”.
En resumen, los Colegios piden que se revean los ítems del acuerdo en virtud del Estatuto de la Sanidad 7.678, y según denunciaron en el acta acuerdo hay una violación a la normativa ya que se hace una distinción entre las distintas profesiones.
“Nosotros somos un equipo, no se le puede dar valor a una profesión por sobre otra”, sentenció la presidenta del Colegio de Fonoaudiólogos de Salta.
Te puede interesar
Normalización del sistema de validación electrónica del IPS
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.