Profesionales de la salud cuestionaron a Mangione: “Tiene que entender que es Ministro de todos, no de algunos”
Advierten sobre el acuerdo salarial y afirman que un sector de los médicos y el Ministro de Salud “dividen".
En diálogo con Aries la presidenta del Colegio de Fonoaudiólogos de Salta, Liliana Giró, se refirió al acta acuerdo que el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, cerró con los gremios asegurando que fue “agraviante”.
Giró expuso que los Colegios de profesionales están rechazando el acuerdo, a pedido y en defensa de los colegiados, puesto que consideran que Mangione ha cerrado con un “grupo hegemónico” cuando en realidad son muchas las profesiones.
“Mangione tiene que entender que es Ministro de todos, no de algunos”, disparó.
“En Salud somos todos una gran familia, el problema es que un grupo de médicos y el Ministro están realizando esta división”, sostuvo y concluyó que no están en contra de los médicos, pero advirtió que “lo que están pasando ellos a nosotros también nos pasa”.
En resumen, los Colegios piden que se revean los ítems del acuerdo en virtud del Estatuto de la Sanidad 7.678, y según denunciaron en el acta acuerdo hay una violación a la normativa ya que se hace una distinción entre las distintas profesiones.
“Nosotros somos un equipo, no se le puede dar valor a una profesión por sobre otra”, sentenció la presidenta del Colegio de Fonoaudiólogos de Salta.
Te puede interesar
Hora extra: gremio docente intimará a provincia por la falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil de su sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Nación mandaba a salteños a auditarse a 900 km de distancia
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Crecida del Bermejo y Pilcomayo: Salud en alerta por enfermedades respiratorias y el dengue
Así lo expuso el ministro de Salud de la provincia, quien, además, advirtió sobre otras enfermedades como hepatitis A y parasitosis, vinculadas con la contaminación del agua.