Los casos de gripe en Salta se incrementaron en casi un 80% en el último mes
Hasta el 26 de abril se habían notificado 5918 casos en toda la provincia. Al 24 de mayo, los diagnósticos sumaban 10.579. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años.
El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 21, comprendida entre el 18 y el 24 de mayo.
En la última SE, en Salta se notificaron 904 casos de gripe, enfermedad causada por el virus influenza A, totalizando 10.579 casos desde que comenzó el año.
En el último mes, incrementaron en un 78,7% los positivos de gripe, ya que hasta el 26 de abril se habían registrado 5918 pacientes.
El rango etario más afectado en lo que va de 2025 es el comprendido entre los 5 y 9 años, con 1561 casos, lo que representa el 14,8% del total. Seguido por los adultos de 45 a 64 años, con 1368 casos y por los adolescentes de 10 a 14 años, con 1248 casos.
Además, hasta la SE 21, se registraron siguientes infecciones respiratorias agudas:
- Bronquiolitis en menores de 2 años: 308 casos – Acumulado: 3659
- Neumonía: 279 casos – Acumulado: 3684
- COVID-19: Hubo un nuevo caso - Acumulado: 118
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, informó que -en la última semana epidemiológica- hubo 232 pacientes hospitalizados y se registró una defunción por enfermedades respiratorias en la provincia de Salta. A la fecha son seis los óbitos por estas patologías.
Te puede interesar
Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”
Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.
Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados
Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.
Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación
Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.
Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte
El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias
Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.
Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta
Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.