Política Por: Ivana Chañi01/06/2023

“Tienen un reclamo legítimo, hay que bajar los decibeles; servicio no prestado, día no pago”

La diputada provincial, además, destacó la apertura del diálogo del Gobierno con los autoconvocados y sostuvo que “en época de crisis con dos fuerzas en puja, hay que ceder”.

En “Día de Miércoles” la diputada provincial, Socorro Villamayor, se refirió a la protesta de autoconvocados que promedia su cuarta semana, analizó la posición del Gobierno y de los manifestantes deduciendo que “hay que bajar los decibeles” y seguir apostando al diálogo.

“Creo que tienen que bajar la espuma los que están en las calles y el Gobierno tiene que seguir aplicando el diálogo que tiene”, arrancó la legisladora para luego asegurar que si bien se pone en el lugar del otro, aseguró: “No me disfrazo ni de Michelo ni de Spiderman”. Esto en alusión a la detención del tik toker ayer en la manifestación en Casa de Gobierno por saltar el vallado policial e incitar a la violencia, acciones que derivaron en una imputación.

Michelo fue imputado por resistencia a la autoridad e incitación a la violencia

Al respecto de la posición del Gobierno ante el reclamo de los autoconvocados de Educación y Salud, resaltó la apertura y amplitud de diálogo como así también lo ordenado en tema paritarias. En este sentido, recordó que antes de que asumiera el gobernador, Gustavo Sáenz, los empleados públicos acordaban paritarias dos veces al año y los sueldos los percibían con meses de atrasos.

“En cuatro meses ya tenemos dos paritarias cerradas conforme a la situación inflacionaria que se vive y hoy tenemos un 69,5% arriba los sueldos”, precisó independiente de cómo se vean los sueldos, que es algo que depende de la macroeconomía y es una discusión aparte, indicó.

Sáenz cerró las paritarias para estatales: "No hay más plata"

La legisladora, por otra parte, lamentó que esta actitud que ha tomado un  sector de la docencia está afectando a los chicos en las escuelas públicas provocando que “tengan una diferencia social a la de un privado”.

“En época de crisis y hay dos fuerzas que están en puja, hay que ceder”, reflexionó. En sintonía con esto, la legisladora reconoció que desde el Gobierno se ha cedido al punto que ha recibido a los autoconvocados no solo una vez, pese a que ellos no son titulares del derecho de huelga que es privativo de las entidades gremiales.

Villada sobre los autoconvocados: “Empezaron con 12 puntos y ya van cerca de 40”

Y agregó: “El Ministro Cánepa ha tenido reuniones con autoconvocados y en las primeras tres no ha tenido una propuesta concreta, ni ellos mismos llegaban a tener”.

“Los autoconvocados tienen un reclamo legítimo, pero hay que bajar los decibeles; el Gobierno tiene que tener apertura al diálogo y me hago eco de lo que dijo el Gobierno ´servicio no prestado, día no pago´”, concluyó.

"Día no trabajado, es día no pagado", afirmó Sáenz

Te puede interesar

Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional

El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.

“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine

La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.

Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos

Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.

El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari

El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.

Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad

La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.

El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora

El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.