Salta Por: Ivana Chañi31/05/2023

Inflación: Constructores de Salta advierten pérdidas de hasta el 50% por pagos demorados

Además, desde la Cámara de la Construcción de Salta señalan que “no  hay un sistema de redeterminación que acompañe a la inflación”.

En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara de la Construcción de Salta, Juan Carlos Segura manifestó que “está complicado el panorama de la obra pública”.

Se dio a conocer que hay demoras en pagos y redeterminaciones por lo que las empresas pierden hasta 30% de la  retribución. La inflación se está llevando todo a su paso y  la obra pública no es la excepción por lo que se detectan demoras en las actualizaciones de precios y los pagos, que van de 75 a 285 días en las certificaciones provocando la erosión de las finanzas de muchas constructoras.  

Al respecto, Segura aclaró que ese 30% hay que analizarlo en Capital Federal y que Salta está a más de 1400 km de los centros productivos más grandes que tiene el país, por lo que se estima que en la provincia las pérdidas son de casi el 50%, sumado que ningún sistema de redeterminación es exacto.

Sobre esto, el titular de la entidad sostuvo que “las pérdidas son tremendas”.

Las tarjetas de crédito se usan cada vez más para comprar comida por la inflación

Segura informó que se están ejecutando obras con fondos nacionales y de las convenidas hace un año o dos, y a la actualidad las duplican.

Villada sobre los autoconvocados: “Empezaron con 12 puntos y ya van cerca de 40”

El tema de la redeterminación es un punto que tiene en vilo a las constructoras ya que están viendo que sus finanzas se erosionan por los costos en el contexto inflacionario. En este sentido el presidente de la entidad lamentó los tipos de cambio y el hecho de que  “ningún sistema de redeterminación acompaña a la inflación”, no obstante hizo una salvedad al sistema que aplica la Provincia puesto que la redeterminación se hace insumo por insumo.

“La obra pública está muy complicada, estamos viendo de renegociar contratos y sentarnos a ver si podemos encontrar alguna solución para poder terminarlas, no está en nosotros dejarlas abandonadas”, advirtió, finalmente, Juan Carlos Segura.

Te puede interesar

Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.

Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis

A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.

Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante

Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.

Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano

Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.

Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas

El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.

Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales

La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.