Salta Por: Ivana Chañi29/05/2023

UTA no cede y el paro de Saeta no se desactivaría

Lo manifestó el titular de la entidad en Aries advirtiendo que de darse el paro, “la situación va a ser grave”.

En diálogo con Aries, el presidente de SAETA, Claudio Mohr refirió al anuncio de paro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en el medio de la conciliación obligatoria por el acuerdo salarial con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP).

“No es una historia nueva, se repite y venimos marcando la diferencia desde Nación con respecto al AMBA y el resto del país”, expresó Mohr en tanto indicó que de esta manera se genera una “brecha económica”. Asimismo, coincidió que el reclamo de los trabajadores es “justo”  porque “se degrada el salario por el proceso inflacionario”, aunque subrayó que “las empresas no tienen los recursos suficientes”.

En este sentido, el responsable de la empresa enfatizó en los ingresos de las prestadoras para poder sostener el servicio del transporte público de pasajeros y de esta manera describió que las fuentes de dichos ingresos devienen de las tarifas y los subsidios que reciben del Gobierno nacional.

UTA ratificó el paro y el martes no habría servicios de Saeta

“Al no aumentar los subsidios y no aumentar el boleto, sí aumentan los costos salariales, de combustible, han subido desde el comienzo del año insumos, impuestos y repuestos, hace que la situación se vuelva grave y como corresponde no podamos asumir el compromiso o cerrar una paritaria como debiéramos cerrarla para darle tranquilidad a los trabajadores del volante”.

Sobre el paro, Mohr insistió que tanto desde la FATAP como de UTA trabajan para encontrar una solución y evitar la medida de fuerza, pero advirtió que de llevarse adelante “va a ser grave” porque afirmó que sin los recursos los trabajadores no podrán cobrar lo que pretenden y obviamente van a continuar con las acciones gremiales.

Transporte público: Advierten "imposibilidad de negociar acuerdo salarial"

“No tenemos otra realidad más que plantear lo que les ocurre a las empresas, y  es que  no tenemos recursos suficientes”, concluyó Claudio Mohr.

Cabe recordar que el domingo último la FATAP mediante un comunicado alertó sobre la “imposibilidad de negociar acuerdo salarial” instando a los Gobiernos Nacionales, Provinciales y Municipales a cumplir con los compromisos asumidos. Y desde UTA días atrás reafirmaron el paro del martes 30 de mayo en todo el país.

 

Te puede interesar

Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil

Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.

El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero

Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.

Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales

El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.

Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera

Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.

Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana

Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.

Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín

La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.