UTA no cede y el paro de Saeta no se desactivaría
Lo manifestó el titular de la entidad en Aries advirtiendo que de darse el paro, “la situación va a ser grave”.
En diálogo con Aries, el presidente de SAETA, Claudio Mohr refirió al anuncio de paro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en el medio de la conciliación obligatoria por el acuerdo salarial con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP).
“No es una historia nueva, se repite y venimos marcando la diferencia desde Nación con respecto al AMBA y el resto del país”, expresó Mohr en tanto indicó que de esta manera se genera una “brecha económica”. Asimismo, coincidió que el reclamo de los trabajadores es “justo” porque “se degrada el salario por el proceso inflacionario”, aunque subrayó que “las empresas no tienen los recursos suficientes”.
En este sentido, el responsable de la empresa enfatizó en los ingresos de las prestadoras para poder sostener el servicio del transporte público de pasajeros y de esta manera describió que las fuentes de dichos ingresos devienen de las tarifas y los subsidios que reciben del Gobierno nacional.
“Al no aumentar los subsidios y no aumentar el boleto, sí aumentan los costos salariales, de combustible, han subido desde el comienzo del año insumos, impuestos y repuestos, hace que la situación se vuelva grave y como corresponde no podamos asumir el compromiso o cerrar una paritaria como debiéramos cerrarla para darle tranquilidad a los trabajadores del volante”.
Sobre el paro, Mohr insistió que tanto desde la FATAP como de UTA trabajan para encontrar una solución y evitar la medida de fuerza, pero advirtió que de llevarse adelante “va a ser grave” porque afirmó que sin los recursos los trabajadores no podrán cobrar lo que pretenden y obviamente van a continuar con las acciones gremiales.
“No tenemos otra realidad más que plantear lo que les ocurre a las empresas, y es que no tenemos recursos suficientes”, concluyó Claudio Mohr.
Cabe recordar que el domingo último la FATAP mediante un comunicado alertó sobre la “imposibilidad de negociar acuerdo salarial” instando a los Gobiernos Nacionales, Provinciales y Municipales a cumplir con los compromisos asumidos. Y desde UTA días atrás reafirmaron el paro del martes 30 de mayo en todo el país.
Te puede interesar
Miles de salteños visitan la Feria del Libro en la Usina Cultural
Una nueva edición de la feria recibe a salteños y turistas interesados en las producciones locales, así como de otros lugares de Latinoamérica y el mundo. Hasta el domingo habrá actividades en el predio de la Usina.
Se registraron cortes de luz en la ciudad por falla en línea de alta tensión
La empresa Edesa informó que una falla en una línea de alta tensión operada por Transener provocó un corte de luz que afectó a distintos sectores de la ciudad Capital.
“Buscamos cualquier rastro que eche luz sobre lo ocurrido”, dijo Aguilera sobre la búsqueda de Cordeyro
La Policía trabaja desde las primeras horas del día con más de 100 efectivos en la zona donde se halló el vehículo de Vicente Cordeyro.
Incendio en Parque Industrial: un guardia usó 15 matafuegos para evitar un desastre
Este jueves se registraron varios focos ígneos en distintos puntos de la capital salteña. El más importante ocurrió en la empresa EcoNorte en el Parque Industrial.
Reclamo de Sáenz surtió efecto: Obra de la Ruta 9/34 avanza con más impulso tras gestiones en la Rosada
El gobernador, Gustavo Sáenz, afirmó que la obra, que busca reducir la siniestralidad y mejorar la conectividad regional, es clave para el crecimiento productivo y turístico de Salta. Además, el mandatario anunció la reactivación de un tramo de la Ruta 16.
Hospitales públicos trabajarán con guardias para urgencias durante el feriado
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. El Centro Regional de Hemoterapia recibirá a donantes en el horario de 7 a 12.