Salud Por: Ivana Chañi28/05/2023

Autoconvocados de la Salud acampan en AUNOR y convocan a un paro

En consonancia a las medidas de los docentes autoconvocados, ratifican paro por tiempo indeterminado aunque garantizan las guardias de los servicios.

En diálogo con Aries, el trabajador autoconvocado del área de la salud, Oscar Maidana, desde el acampe en el expeaje AUNOR refirió al reclamo salarial y al apoyo que le están dando a los docentes. Asimismo, destacó sentir que hay un ninguneo hacia los trabajadores ya que las reuniones de parte del Gobierno las realizan funcionarios sin poder de decisión.

“El estado de situación después del miércoles y jueves que fue muy duro, principalmente los detenidos y la criminalización de la protesta por lo cual hemos decidido acompañar”, expresó agregando que a pesar de que no se cerró paritarias en Salud, “creemos que va a ser la misma”, advirtió.

Jueza Zunino: “Camioneros se bajaron con machetes a la ruta”

Maidana reconoció que pese haber sido recibidos por el gobernador, Gustavo Sáenz, y los compromisos asumidos de analizar el pliego de demandas, afirmó que a posteriori las reuniones estuvieron encabezadas por funcionarios de última línea. “Por eso decidimos marchar y hacer paros”, argumentó.

En Asamblea, autoconvocados ratificaron el paro por tiempo indeterminado

El trabajador reafirmó que es la única respuesta que pueden dar ante “la represión, las detenciones y el hacer que los compañeros se desmoralicen”.

Finalmente, Oscar Maidana celebró el acompañamiento de la gente a las acciones de los autoconvocados afirmando que en la marcha de “Las Antorchas” de este sábado la participación fue multitudinaria, como así también agradeció por el apoyo a sus compañeros en el acampe en el expeaje AUNOR.

Al igual que el sector de la docencia autoconvocada, los de salud adherirán a un paro este lunes, aunque desde los trabajadores aseguran que garantizarán los servicios de guardia.

Te puede interesar

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo

Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales

La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.

Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”

Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías  persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.