Salud Por: Ivana Chañi28/05/2023

Autoconvocados de la Salud acampan en AUNOR y convocan a un paro

En consonancia a las medidas de los docentes autoconvocados, ratifican paro por tiempo indeterminado aunque garantizan las guardias de los servicios.

En diálogo con Aries, el trabajador autoconvocado del área de la salud, Oscar Maidana, desde el acampe en el expeaje AUNOR refirió al reclamo salarial y al apoyo que le están dando a los docentes. Asimismo, destacó sentir que hay un ninguneo hacia los trabajadores ya que las reuniones de parte del Gobierno las realizan funcionarios sin poder de decisión.

“El estado de situación después del miércoles y jueves que fue muy duro, principalmente los detenidos y la criminalización de la protesta por lo cual hemos decidido acompañar”, expresó agregando que a pesar de que no se cerró paritarias en Salud, “creemos que va a ser la misma”, advirtió.

Jueza Zunino: “Camioneros se bajaron con machetes a la ruta”

Maidana reconoció que pese haber sido recibidos por el gobernador, Gustavo Sáenz, y los compromisos asumidos de analizar el pliego de demandas, afirmó que a posteriori las reuniones estuvieron encabezadas por funcionarios de última línea. “Por eso decidimos marchar y hacer paros”, argumentó.

En Asamblea, autoconvocados ratificaron el paro por tiempo indeterminado

El trabajador reafirmó que es la única respuesta que pueden dar ante “la represión, las detenciones y el hacer que los compañeros se desmoralicen”.

Finalmente, Oscar Maidana celebró el acompañamiento de la gente a las acciones de los autoconvocados afirmando que en la marcha de “Las Antorchas” de este sábado la participación fue multitudinaria, como así también agradeció por el apoyo a sus compañeros en el acampe en el expeaje AUNOR.

Al igual que el sector de la docencia autoconvocada, los de salud adherirán a un paro este lunes, aunque desde los trabajadores aseguran que garantizarán los servicios de guardia.

Te puede interesar

Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes

La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.

Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años

El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.

Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas

Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.

Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires

El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.