Economía25/05/2023

Aduana recaudó más de $38 millones en subastas que realizó en abril y mayo

En lo que va del año, el organismo llevó a cabo 16 subastas cuya recaudación ascendió a unos $173.500.000 millones.

Más de $38 millones recaudó la Aduana entre abril y mayo a raíz de tres subastas de productos incautados, entre los cuales había bebidas alcohólicas y artículos de electrónica.

Según informó el organismo, en total recaudado fue de $38.625.091 millones a partir de subastas online realizadas en el sitio web del Banco Ciudad, de las cuales pueden participar todas las personas mayores de edad, desde cualquier lugar del país.

Aduana: un perro encontró un cargamento de marihuana valuado en $33 millones

Así, en primer lugar, una subasta de granos de maíz y de soja recaudó $16.014.690 millones; luego, los lotes de vinos espumantes incautados en Mendoza se vendieron en su totalidad por $3.290.601 millones.

También se subastaron vinos incautados en la provincia de Misiones, entre los cuales había ejemplares de etiquetas reconocidas como El Enemigo, Catena Zapata, Mosquita Muerta,
Laureano Gómez, Angélica Zapata y Rutini, entre otras: fueron vendidos 24 lotes por un total de $12.338.432 millones.

"Escapadas de compras" a Argentina: chilenos copan los supermercados mendocinos

Por último, se subastaron —provenientes de Mar del Plata— 43 lotes de parlantes, productos de telefonía celular y consolas de videojuegos por un total de $6.981.368,50 millones.

La Aduana destacó que, en lo que va de 2023, se llevaron a cabo 16 subastas cuya recaudación total ascendió a aproximadamente $173.500.000 millones.

"Necesitamos socorrerla": Brasil pidió ayuda para la Argentina en la reunión del G7

Con estas acciones, el organismo da cierre a procedimientos que, ante la constatación de infracciones en materia de comercio exterior, resultan en el secuestro de mercadería.

Las subastas, además de aportar a la recaudación, también liberan espacio en depósitos que, de otra manera, supondrían un gasto adicional para el Estado, resaltó la Aduana.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Supermercados negocian nuevas listas con las empresas de alimentos

Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.

El dólar bajó en todas sus cotizaciones

El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.

Milei aseguró que el Bnco Central solo comprará dólares si el tipo de cambio llega al piso de $1.000

En medio de la fuerte baja del dólar oficial, el Presidente señaló que la intervención del BCRA se producirá únicamente si el precio cae hasta el límite inferior de la banda acordada con el FMI.

El 80% de los convenios salariales quedó por debajo de la inflación

Los aumentos salariales por paritarias a lo largo del primer trimestre de 2025 vienen dando por debajo de la inflación, lo cual implica un nuevo ajuste sobre la clase trabajadora en el Gobierno de Milei.

Nuevo record: El precio del oro superó los US$3300

El metal alcanzó un máximo histórico. A cuánto llegará su cotización a finales de 2025 según un gigante de Wall Street.

El FMI desembolsó el adelanto de 12.000 millones de dólares

El Fondo Monetario Internacional desembolsó este martes un adelanto de US$ 12.000 millones y las reservas pegaron un salto. De esa manera, el stock de divisas brutas del Banco Central pasó a los US$ US$ 36.799 millones.