Economía25/05/2023

Aduana recaudó más de $38 millones en subastas que realizó en abril y mayo

En lo que va del año, el organismo llevó a cabo 16 subastas cuya recaudación ascendió a unos $173.500.000 millones.

Más de $38 millones recaudó la Aduana entre abril y mayo a raíz de tres subastas de productos incautados, entre los cuales había bebidas alcohólicas y artículos de electrónica.

Según informó el organismo, en total recaudado fue de $38.625.091 millones a partir de subastas online realizadas en el sitio web del Banco Ciudad, de las cuales pueden participar todas las personas mayores de edad, desde cualquier lugar del país.

Aduana: un perro encontró un cargamento de marihuana valuado en $33 millones

Así, en primer lugar, una subasta de granos de maíz y de soja recaudó $16.014.690 millones; luego, los lotes de vinos espumantes incautados en Mendoza se vendieron en su totalidad por $3.290.601 millones.

También se subastaron vinos incautados en la provincia de Misiones, entre los cuales había ejemplares de etiquetas reconocidas como El Enemigo, Catena Zapata, Mosquita Muerta,
Laureano Gómez, Angélica Zapata y Rutini, entre otras: fueron vendidos 24 lotes por un total de $12.338.432 millones.

"Escapadas de compras" a Argentina: chilenos copan los supermercados mendocinos

Por último, se subastaron —provenientes de Mar del Plata— 43 lotes de parlantes, productos de telefonía celular y consolas de videojuegos por un total de $6.981.368,50 millones.

La Aduana destacó que, en lo que va de 2023, se llevaron a cabo 16 subastas cuya recaudación total ascendió a aproximadamente $173.500.000 millones.

"Necesitamos socorrerla": Brasil pidió ayuda para la Argentina en la reunión del G7

Con estas acciones, el organismo da cierre a procedimientos que, ante la constatación de infracciones en materia de comercio exterior, resultan en el secuestro de mercadería.

Las subastas, además de aportar a la recaudación, también liberan espacio en depósitos que, de otra manera, supondrían un gasto adicional para el Estado, resaltó la Aduana.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Más allá de YPF, Argentina enfrenta juicios por unos US$14.000 millones

Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.

Las acciones de YPF siguen en baja: las consecuencias del fallo en EEUU

El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.

Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones antes de la suba de retenciones

Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.

Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre

La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.

Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana

Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.

Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.