
El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.


Se debe a la devaluación del peso argentino en relación a la moneda chilena. Cada vez son más las empresas que ofrecen este tipo de tour.
Argentina13/05/2023
En la frontera que une Santiago de Chile con Mendoza hay filas que alcanzan varios kilómetros y esperas de hasta cinco horas en la Aduana para ingresar a la Argentina y realizar como principal actividad del viaje el tour de compras a super e hipermercados.
Según la Delegación de Migraciones en Mendoza, se marcó un récord de visitantes del país vecino en abril, con 194.345 personas ingresadas desde Chile, superando los niveles previos a la pandemia, en los que el movimiento promedio era de 128.098 personas por mes.
Los negocios de venta por mayor en Argentina ganaron terreno entre los chilenos por los numerosos informes en la TV de Chile e influencers que los promocionan y afirman que todo vale dos o tres veces menos que en Santiago.
En cuanto a las consecuencias de este popularidad entre los chilenos, en gerente del mayorista Oscar David, en Godoy Cruz, aseguró que no hay desabastecimiento. Sin embargo, manifestó su preocupación por las largas filas que debieron realizar los clientes y el malestar que generó en los compradores habituales.
"En marzo comenzaron a llegar chilenos: compran yerba que allá está muy cara, aceite de oliva, dulce de leche, alfajores, todo lo que les alcanza se llevan", aseguró el gerente del mayorista. Contó que, además de alimentos, los chilenos compran medicamentos y productos de perfumería y limpieza.
"Escapadas de compras": en qué consisten los tours
Gendarmería nacional indicó que cerca del 80% son chilenos que llegan para hacer compras de mercadería, artículos de higiene personal o limpieza. Los tours no sólo se hacen en autos particulares, sino que cada vez más agencias de viajes promueven la "escapada de compras", que incluye almuerzo y un paseo por las termas de Cacheuta, antes de regresar a Chile.
"Los llevamos a comer rico y descansar después del estrés de estar varias horas en un supermercado", contó un chofer chileno al Canal 9 de la TV mendocina.
En mayo, la empresa de micros Andesmar, que realiza la ruta terrestre Mendoza-Santiago de Chile, comenzó a promocionar tours de dos días a un hipermercado. El micro parte de Santiago de Chile, por un costo de 40.000 pesos chilenos (equivalente a u$s50) por tramo.
Los pasajeros tienen entre seis y ocho horas para hacer compras, lo que dependerá de la demora en la frontera. Y pueden llevar como equipaje una maleta en bodega por pasajero con peso máximo de 30 kilogramos, más una mochila o cartera de mano.
Los chilenos tienen disponible u$s300 de franquicia de compras en el exterior, por lo que si exceden ese monto deben pagar un impuesto al fisco trasandino a su retorno. Asimismo, las autoridades chilenas controlan que no se realicen compras con fines comerciales. Si una persona llevara packs enteros de mercadería, puede ser retenida en Aduana.
Horario para extranjeros
El gerente de Oscar David también aclaró que para no afectar a los tradicionales clientes mendocinos con el aluvión de turistas chilenos, se implementó un límite de horario de atención a visitantes del exterior.
De esta manera, a las personas con DNI extranjero se las atiende entre las 7 y 14, mientras que los residentes de Mendoza, son atendidos entre las 7 y 19.
Fuente: Ámbito Financiero

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.

Se trata de una aeronave que se sumará de cara a la alta temporada de verano, una vez que se realicen los vuelos de prueba y las revisiones mandatorias. Cubrirá rutas nacionales y regionales.

El 92% de los argentinos sufre burnout, con alta desmotivación. Factores clave: trato superior y sobrecarga de tareas. El 72% de empresas no tiene políticas de prevención.

El dato se desprende del último informe de actividad mensual elaborado por CIFRA, donde detalla además que el 30% de las empresas reportó una disminución de su personal.

Según Financial Times, funcionarios de Trump analizan promover la dolarización para contrarrestar a China. Ven a Argentina como "candidato principal" por la pérdida de confianza en el peso.

La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.