
Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.
Se debe a la devaluación del peso argentino en relación a la moneda chilena. Cada vez son más las empresas que ofrecen este tipo de tour.
Argentina13/05/2023En la frontera que une Santiago de Chile con Mendoza hay filas que alcanzan varios kilómetros y esperas de hasta cinco horas en la Aduana para ingresar a la Argentina y realizar como principal actividad del viaje el tour de compras a super e hipermercados.
Según la Delegación de Migraciones en Mendoza, se marcó un récord de visitantes del país vecino en abril, con 194.345 personas ingresadas desde Chile, superando los niveles previos a la pandemia, en los que el movimiento promedio era de 128.098 personas por mes.
Los negocios de venta por mayor en Argentina ganaron terreno entre los chilenos por los numerosos informes en la TV de Chile e influencers que los promocionan y afirman que todo vale dos o tres veces menos que en Santiago.
En cuanto a las consecuencias de este popularidad entre los chilenos, en gerente del mayorista Oscar David, en Godoy Cruz, aseguró que no hay desabastecimiento. Sin embargo, manifestó su preocupación por las largas filas que debieron realizar los clientes y el malestar que generó en los compradores habituales.
"En marzo comenzaron a llegar chilenos: compran yerba que allá está muy cara, aceite de oliva, dulce de leche, alfajores, todo lo que les alcanza se llevan", aseguró el gerente del mayorista. Contó que, además de alimentos, los chilenos compran medicamentos y productos de perfumería y limpieza.
"Escapadas de compras": en qué consisten los tours
Gendarmería nacional indicó que cerca del 80% son chilenos que llegan para hacer compras de mercadería, artículos de higiene personal o limpieza. Los tours no sólo se hacen en autos particulares, sino que cada vez más agencias de viajes promueven la "escapada de compras", que incluye almuerzo y un paseo por las termas de Cacheuta, antes de regresar a Chile.
"Los llevamos a comer rico y descansar después del estrés de estar varias horas en un supermercado", contó un chofer chileno al Canal 9 de la TV mendocina.
En mayo, la empresa de micros Andesmar, que realiza la ruta terrestre Mendoza-Santiago de Chile, comenzó a promocionar tours de dos días a un hipermercado. El micro parte de Santiago de Chile, por un costo de 40.000 pesos chilenos (equivalente a u$s50) por tramo.
Los pasajeros tienen entre seis y ocho horas para hacer compras, lo que dependerá de la demora en la frontera. Y pueden llevar como equipaje una maleta en bodega por pasajero con peso máximo de 30 kilogramos, más una mochila o cartera de mano.
Los chilenos tienen disponible u$s300 de franquicia de compras en el exterior, por lo que si exceden ese monto deben pagar un impuesto al fisco trasandino a su retorno. Asimismo, las autoridades chilenas controlan que no se realicen compras con fines comerciales. Si una persona llevara packs enteros de mercadería, puede ser retenida en Aduana.
Horario para extranjeros
El gerente de Oscar David también aclaró que para no afectar a los tradicionales clientes mendocinos con el aluvión de turistas chilenos, se implementó un límite de horario de atención a visitantes del exterior.
De esta manera, a las personas con DNI extranjero se las atiende entre las 7 y 14, mientras que los residentes de Mendoza, son atendidos entre las 7 y 19.
Fuente: Ámbito Financiero
Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera hacia el país trasandino.
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
El jefe de Gabinete informó que el INDEC finalizó en el mes de marzo de 2025 "todos los desarrollos técnicos y metodológicos del nuevo IPC".
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
La entidad de industriales cuestionó la decisión del Gobierno de autorizar la importación de maquinaria usada. Advierten que atenta contra la seguridad de los trabajadores.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.