Salud Por: Ivana Chañi24/05/2023

Autoconvocados de la salud aseguran que el Ministro les faltó el respeto

En la jornada de hoy continuarán con las medidas de fuerza y movilizaciones.

En diálogo con Aries la trabajadora autoconvocada, Marina Huanca, manifestó que si bien están abiertos al diálogo, el Gobierno les sigue faltando el respeto al no responder a las demandas del sector. 

Ayer martes empezaron las negociaciones por paritarias entre el Gobierno y la Intergremial, al respecto Huanca lamentó que no hayan sido convocados a pesar de que existe un compromiso para evaluar el pliego de reclamos con el fin de ver cuáles son los puntos que se pueden discutir en la mesa salarial. 

Docentes Autoconvocados mantienen el paro: “La reunión no ha sido conciliadora”

“Decidimos continuar con la medida de fuerza y vamos a seguir con el paro y la movilización”, expresó. 
Huanca apuntó contra los gremios señalando que no se sienten representados, “sabemos que entran a la mesa de negociación y arreglan y después se dan la mano con  el Gobierno”. 

Hoy continuarán las negociaciones paritarias con la Intergremial docente

Sobre el petitorio, la trabajadora autoconvocada enumeró los siguientes: 

  • Aumento al básico del 50% tomando como base el sueldo de abril;
  • Todos los ítems se incrementen de acuerdo al índice de inflación;
  • Pase a planta de los contratos Covid-19;
  • Regularización de contratos que en algunos casos cobran entre $30 y $60 mil. 
  • Blanqueo de los ítems de los que están próximos a jubilarse para que no lo hagan con la mínima;  entre otros. 

Finalmente, la trabajadora pidió disculpas a la comunidad justificando que “están abiertos al diálogo, pero sienten que el Gobierno les sigue faltando el respeto con no responder. El reclamo es lo único que nos queda”, sentenció.  

Te puede interesar

Normalización del sistema de validación electrónica del IPS

Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.

Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades

Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.

Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita

La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”

Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre

El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.

Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans

La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.