Salud Por: Ivana Chañi24/05/2023

Autoconvocados de la salud aseguran que el Ministro les faltó el respeto

En la jornada de hoy continuarán con las medidas de fuerza y movilizaciones.

En diálogo con Aries la trabajadora autoconvocada, Marina Huanca, manifestó que si bien están abiertos al diálogo, el Gobierno les sigue faltando el respeto al no responder a las demandas del sector. 

Ayer martes empezaron las negociaciones por paritarias entre el Gobierno y la Intergremial, al respecto Huanca lamentó que no hayan sido convocados a pesar de que existe un compromiso para evaluar el pliego de reclamos con el fin de ver cuáles son los puntos que se pueden discutir en la mesa salarial. 

Docentes Autoconvocados mantienen el paro: “La reunión no ha sido conciliadora”

“Decidimos continuar con la medida de fuerza y vamos a seguir con el paro y la movilización”, expresó. 
Huanca apuntó contra los gremios señalando que no se sienten representados, “sabemos que entran a la mesa de negociación y arreglan y después se dan la mano con  el Gobierno”. 

Hoy continuarán las negociaciones paritarias con la Intergremial docente

Sobre el petitorio, la trabajadora autoconvocada enumeró los siguientes: 

  • Aumento al básico del 50% tomando como base el sueldo de abril;
  • Todos los ítems se incrementen de acuerdo al índice de inflación;
  • Pase a planta de los contratos Covid-19;
  • Regularización de contratos que en algunos casos cobran entre $30 y $60 mil. 
  • Blanqueo de los ítems de los que están próximos a jubilarse para que no lo hagan con la mínima;  entre otros. 

Finalmente, la trabajadora pidió disculpas a la comunidad justificando que “están abiertos al diálogo, pero sienten que el Gobierno les sigue faltando el respeto con no responder. El reclamo es lo único que nos queda”, sentenció.  

Te puede interesar

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.

Este lunes el Hospital Señor del Milagro cumple 130 años, el más antiguo de Salta

Es el establecimiento público de salud referente en enfermedades infecciosas y cuenta con una amplia oferta de servicios en diversas especialidades.

Concurrencia en Laboratorio en el hospital Señor del Milagro: convocan a interesados desde este lunes

Se cuenta con tres cupos para técnicos en laboratorios, tiene duración de un año y está aprobado con disposición interna N°268/25.

Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta

Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.

Más de 60 mil salteños se vacunaron contra la gripe

En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.

Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.