Autoconvocados de la salud aseguran que el Ministro les faltó el respeto
En la jornada de hoy continuarán con las medidas de fuerza y movilizaciones.
En diálogo con Aries la trabajadora autoconvocada, Marina Huanca, manifestó que si bien están abiertos al diálogo, el Gobierno les sigue faltando el respeto al no responder a las demandas del sector.
Ayer martes empezaron las negociaciones por paritarias entre el Gobierno y la Intergremial, al respecto Huanca lamentó que no hayan sido convocados a pesar de que existe un compromiso para evaluar el pliego de reclamos con el fin de ver cuáles son los puntos que se pueden discutir en la mesa salarial.
“Decidimos continuar con la medida de fuerza y vamos a seguir con el paro y la movilización”, expresó.
Huanca apuntó contra los gremios señalando que no se sienten representados, “sabemos que entran a la mesa de negociación y arreglan y después se dan la mano con el Gobierno”.
Sobre el petitorio, la trabajadora autoconvocada enumeró los siguientes:
- Aumento al básico del 50% tomando como base el sueldo de abril;
- Todos los ítems se incrementen de acuerdo al índice de inflación;
- Pase a planta de los contratos Covid-19;
- Regularización de contratos que en algunos casos cobran entre $30 y $60 mil.
- Blanqueo de los ítems de los que están próximos a jubilarse para que no lo hagan con la mínima; entre otros.
Finalmente, la trabajadora pidió disculpas a la comunidad justificando que “están abiertos al diálogo, pero sienten que el Gobierno les sigue faltando el respeto con no responder. El reclamo es lo único que nos queda”, sentenció.
Te puede interesar
Más de 50 casos de picaduras de víbora en lo que va del año
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.
Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
Dos de cada diez adultos empeoró su salud mental en 2024, según la UCA
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.