Pruebas Aprender: Salta mejoró en Lengua y Matemáticas
Las mejoras de las pruebas nacionales se presentaron tanto a nivel nacional como provincial en Matemática y Lengua respecto a los resultados del 2021, en la que influyó la pandemia.
La secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo, sostuvo en Aries que el área de Lengua subió 22 puntos porcentuales, mientras que Matemática incrementó tres puntos en comparación a los resultados obtenidos durante el 2021 en las pruebas Aprender.
Agregó que el normal regreso a las aulas no tuvo a todos los alumnos presentes. “Todos hicimos un gran esfuerzo para que nuestros estudiantes puedan recuperar los aprendizajes que no se realizaron por la pandemia. Cuando volvimos a la presencialidad fue con distancia, no todos los chicos estaban en las escuelas” indicó la profesora.
Enfatizó que cada una de las instituciones necesitó repensar y reorganizar tanto tiempos y espacios para el dictado de las clases.
“Los resultados de la prueba nacional significan continuar profundizando la actualización de los contenidos a enseñar” confirió.
Por otro lado, la secretaria hizo referencia al uso de la tecnología aplicada en las formas de enseñar a los estudiantes. Puntualizó que se está trabajando en la formación de los docentes en softwares que salen de manera “muy rápida” como también en la utilización adecuada de los diferentes recursos tecnológicos para estar al nivel de las exigencias que demanda la sociedad.
“No solo necesitamos el piso tecnológico de los aparatos sino también a docentes formados para incorporar de manera significativa esos recursos que contribuyan a forjar un pensamiento complejo. Es un desafío grande por delante, nos falta mucho pero estamos haciendo cosas para estar a la altura de lo que demanda la sociedad” concluyó.
Te puede interesar
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.