Salta Por: Ivana Chañi23/05/2023

“La Municipalidad de Salta tiene que ser auditada por la Auditoría de la Provincia”

Así lo cree necesario el presidente del organismo, Gustavo Ferraris quien por “El  Acople” manifestó que es “una situación gris” que se podría zanjar judicialmente o en un acuerdo político con la sanción de una ley en la que quede claro la diferencia entre el control interno y el externo.

Consultado el presidente de la Auditoria General de la Provincia sobre el control de las cuentas de la Municipalidad de Salta, expuso que si bien el Tribunal de Cuentas realiza el control interno y concomitante de los actos de gobierno municipales, “he sostenido siempre que el Municipio de la Ciudad de Salta tiene que ser controlado por la Auditoría”.

Sobre los argumentos, Ferraris sostuvo que es el espíritu de la Constitución Provincial por el que autoriza a la Auditoría a hacerse cargo del control de la hacienda municipal no haciendo distinción si el municipio capitalino es más grande en comparación a municipios como Orán o Tartagal por ejemplo.

Auditoría: “Cuando asistimos, a veces intencionalmente se declaran asuetos municipales”

“Distinguir sobre un precepto constitucional sólo será facultad de los jueces y no de cualquier actor dentro del proceso municipal”, objetó.

Ferraris lamentó que en la reforma de la Constitución no se haya zanjado el tema por el cual afirmó que genera una “situación gris” que a su entender deberá ser resuelta ya sea por la intervención de la justicia o por un acuerdo político que confluya en la sanción de una ley en la cual tiene que quedar claro que el control interno es una cosa y el externo otra diametralmente opuesta, remarcó.

La Auditoría realizará un corte en las cuentas de los municipios por el temor de nuevas designaciones

El Presidente del organismo extrapoder se refirió al proyecto que anunció el diputado electo José Gauffín para crear una agencia municipal de control interno. Si  bien Ferraris negó conocer de la iniciativa, sostuvo que todas las opciones de control son válidas pero lo que hace falta es optimizar los recursos y la Constitución Provincial.

“Hay que redefinir y desde mi punto de vista la Municipalidad de la ciudad de Salta tiene que ser auditada por la Auditoria de la Provincia”, insistió.

Te puede interesar

Proyectan un plan de contingencia para la época estival

En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.

Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”

La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.

Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia

Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.

Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.

El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024

Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.

Crearán el Manual del Usuario Ciudadano

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.