Educación Por: Ivana Chañi17/05/2023

La UNSa dará la merienda a 500 estudiantes

La inauguración del merendero está prevista este miércoles a partir de las 17 horas, destinado a estudiantes de todas las facultades. Funcionará lunes, miércoles y  viernes de 17 a 20 por orden de llegada hasta completar las 500 raciones.

En diálogo con Aries, Anita Cruz responsable del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades (CUEH) de la Universidad Nacional de Salta brindó los detalles.

Anita contó que desde hace cuatro años brindan una merienda para los estudiantes de las carreras de Humanidades con apoyo de las autoridades de la Facultad.

“Entendemos que muchos priorizamos una fotocopia en lugar de una comida, entonces desde nuestros espacios de representación nos resulta importante que más allá de que la Universidad sea pública, también brinde una comida para los estudiantes”, argumentó sobre los motivos de la iniciativa.

Pagan PROGRESAR y las filas son interminables

La también estudiante detalló que a diferencia del comedor universitario, para acceder al merendero de la Universidad no será necesario registrarse ni cumplimentar requisitos académicos como tampoco ser becados.

Por medio del Sistema SIU Guaraní el Centro de Cómputos de la Alta Casa de Estudios accederá a los datos y los estudiantes solo deberán presentar el DNI.

Si  bien desde el CUEH nació la iniciativa, Anita Cruz aclaró que no depende del Centro de Estudiantes sino de la Secretaría de Bienestar Universitario y la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles.

La inauguración del Merendero es este miércoles a las 17 horas en el Comedor Universitario de la UNSa. Habrá sorteos y números artísticos. Funcionará lunes, miércoles y viernes de 17 a 20 horas.

Una familia necesitó $203.360 en abril para no ser pobre

Por otra parte, Anita invitó a los estudiantes a más allá de que la Universidad es pública, a “romper con la mirada de que los pibes de los barrios no pueden, nosotros somos muchos del Centro de  Estudiantes la primera generación de estudiantes universitarios en nuestros hogares”.

“Es invitar a la gente a poblar la Universidad de hijos de trabajadores, se trata de hacer llegar el mensaje y decir que la Universidad es para todos”, concluyó.

Te puede interesar

En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa

Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.

Padres de la Esc. Joaquín Castellanos cortaron la calle: “Parece que esperan que una pared se caiga”

Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.

Fin del papel: Salta se suma al Sistema Federal de Títulos Digitales

El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.

Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes

Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.

Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate

En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.

Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas

Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.