Educación07/06/2025

Avanzan los convenios con el sector privado para las prácticas profesionales

El Gobierno suma cuatro actores del sector privado al abanico de ofertas de prácticas profesionalizantes dirigidos a estudiantes salteños.

En el marco de una política orientada al fortalecimiento de la formación técnica y la vinculación con el mundo del trabajo, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología firmó convenio con organizaciones del sector socio-productivo que facilitan la práctica profesional a estudiantes salteños.

 Estos acuerdos consolidan el vínculo entre el sistema educativo y empresas e instituciones del ámbito privado, generando oportunidades reales de capacitación laboral para estudiantes de Escuelas de Educación Técnica y de Institutos de Educación Superior, a partir del desarrollo de prácticas profesionalizantes. Para esto existe un trabajo en conjunto de la Subsecretaría de Educación y Trabajo y la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional de la Secretaría de Gestión Educativa.

La articulación con el entorno productivo es clave para que los jóvenes y adultos en formación puedan acceder a experiencias significativas que enriquezcan su trayecto formativo, en sintonía con los avances tecnológicos y las necesidades del mercado laboral. En muchos de los casos continúan su trayectoria laboral en las empresas donde realizan las prácticas.

En esta oportunidad, se firmaron convenios con la Fundación Innovar a través del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada (IITA Salta), CN Grupo, Maquinarias Agrícolas y Servicios del Norte S.A. y por último con Mundo Pack. En representación del Gobierno, estuvo la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Cristina Fiore y el subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo.

Firmaron, Aldo Gustavo Viollaz, presidente de la Fundación Innovar quien destacó que con este convenio “alumnos de escuelas técnicas y de otras de otra formación realicen sus prácticas dentro de la institución, poder capacitarlos y nosotros también nutrirnos de los estudiantes”. Luciana Cornejo, gerente de Capital Humano de CN Grupo indicó que “con sucursales en Salta, Las Lajitas y Embarcación, podemos incrementar las prácticas profesionales que realizan estudiantes técnicos de la provincia”. También estuvieron en la firma, Martín Mimessi sociogerente de Maquinarias y Servicios del Norte (MAYSSA) y el socio gerente de Brian Esteban Terroba Panza.

Te puede interesar

En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable

Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.

Con fondos propios, Salta vuelve a implementar la Educación Profesional Secundaria

La iniciativa estará disponible en instituciones de Educación Técnico Profesional, en Secundarias comunes y en establecimientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.

Elecciones en ADP: Mazzone será reelecto con lista única por primera vez en 75 Años

El gremio docente de Salta tendrá elecciones en diciembre con lista única, en medio de un aumento de afiliaciones y sin oposición interna.

Mazzone respaldó a Fiore, habló de errores en las liquidaciones y deslizó que hay áreas que no funcionan

El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.

Mazzone pidió cautela a otros gremios por las medidas de fuerza

El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, explicó que el Gobierno provincial definirá los descuentos por días de paro y llamó a los gremios a la prudencia.

La baja de egresados en la UNSa empuja a crear carreras cortas y títulos intermedios

El rector Miguel Nina explicó que se implementarán titulaciones intermedias y ajustes en los trayectos académicos para reducir la deserción estudiantil.