Argentina16/05/2023

Docentes jubilados recibirán un aumento a partir de junio

La ANSeS ratificó que desde el mes que viene comenzará a correr el segundo de los cuatro incrementos que esos jubilados tendrán en el año.

Más de 160.000 jubilados docentes cobrarán a partir de junio el segundo aumento por movilidad del año, que será del 27,33%, informó la ANSeS.

El organismo recordó que el tercer ajuste para ese sector se concretará a partir de septiembre.

En tanto, indicó que para los jubilados docentes universitarios, el aumento será del 22,74% y beneficiará a más de 9.000 personas.

Gauffín afirmó que JxC en Diputados profundizará el debate "sano y maduro"

A fines de 2022, el Gobierno decidió aplicar incrementos trimestrales de movilidad jubilatoria del Régimen Especial para Docentes y del Régimen Previsional Especial para el Personal Docente de las Universidades Públicas Nacionales.

Aerolíneas Argentinas volará a Estados Unidos desde Aeroparque

De esta manera, los jubilados docentes de ambos regímenes tienen cuatro aumentos por año, destacó la ANSeS.

El primer aumento de 2023 para los jubilados docentes fue del 18,69% y se aplicó en marzo, para los jubilados docentes universitarios la mejora llegó al 21,57%.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Gobierno espera reducir 1.900 empleos más en Trenes Argentinos como parte de su plan de privatización

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados

La Corte Suprema dejó firme la condena a Milagro Sala

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.

Reapareció Pablo Grillo, el fotógrafo atacado durante una marcha en Congreso

Tras 55 días, el fotógrafo salió a la terraza del hospital donde sigue internado, tras haber sido atacado por un efectivo de Gendarmería.

El changuito argentino, uno de los más caros de Latinoamérica: US$557 por mes

Los datos surgen de un informe realizado por la Fundación Ecosur. Cuáles son los productos que más peso tienen en las compras y dónde es la canasta más barata.

Argentina avanza con inversiones en energías renovables

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.

Las farmacias deberán exhibir un código QR con los precios de los medicamentos

La medida permitirá que se puedan ver al instante, con el celular, los detalles de cada producto “sin sacar números ni solicitar ayuda del farmacéutico”.