Salud15/05/2023

Brindarán un conversatorio sobre Violencia Gineco-Obstétrica y Neonatal

Desde una mirada transversal y con perspectiva de género, estará dirigido a los equipos de Salud, al público en general, y a cargo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Observatorio de Violencia Obstétrica. La cita es el 22 de mayo, de 17 a 19, en el Centro Cultural América.

En el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Observatorio de Violencia Obstétrica brindarán un conversatorio sobre Violencia Gineco-Obstétrica y Neonatal dirigido a los equipos de Salud y al público interesado. La cita es el 22 de mayo, de 17 a 19, en el Centro Cultural América en Mitre 23.

La jornada busca fortalecer y actualizar la formación al respecto, y construir una mirada integral para garantizar los derechos de las personas gestantes durante su embarazo, parto y puerperio.

Alberto Fernández se muestra junto a Ziliotto y prepara viaje a Salta y Tierra del Fuego

Este tipo de violencia afecta a la mujer y a su bebé, y se manifiesta mediante prácticas, conductas, acciones y omisiones que el personal de salud ejerce de manera directa e indirecta, en el ámbito público y privado, sobre el cuerpo y los procesos reproductivos.

“Venimos de una cultura que reproduce una serie de conductas que, muchas veces, no las identificamos como violencia de género, pero lo son; la base de este tipo de encuentros es esa, reconocer, prevenir y erradicar", sostuvo titular de Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique.

Griselda Galleguillos: "No entiendo al electorado"

Se desarrollará en cinco ejes: violencia ginecológica, de la mano de la doctora Laura Manacho; el rol de la doula en la prevención y el acompañamiento, dictado por la doula y puericultora, Maia Funes; salud mental materna y violencia neonatal, por la psicóloga neonatal, Carolina Paolucci; la violencia obstétrica como modalidad de violencia de género, a cargo de la licenciada Luisina Varona; y sobre las herramientas jurídicas para la prevención y erradicación de la violencia obstétrica, que será brindado por la abogada Verónica Spaventa.

       

Te puede interesar

Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos

La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.

Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.

Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año

Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.

Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"

La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.